Internacionales
Rubio prometió respetar la soberanía de México en la lucha contra los carteles

Estados Unidos se comprometió ayer a respetar la soberanía de México en la lucha antidrogas, pero advirtió que está determinado a seguir atacando a los carteles como asegura que hizo contra una embarcación proveniente de Venezuela.
El compromiso, sellado durante una visita a México del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, despeja por ahora temores sobre una acción militar de Estados Unidos en territorio mexicano.
La cooperación con México en materia de seguridad “respeta la integridad [territorial], la soberanía de ambos países”, dijo Rubio en una conferencia de prensa tras reunirse con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Ambos gobiernos formalizaron un protocolo que amplía la cooperación contra el narcotráfico y el contrabando de armas hacia México, y el intercambio de inteligencia.
Las prioridades siguen siendo impedir que el fentanilo y otras drogas entren a Estados Unidos, y que las armas de gran potencia se introduzcan a México, al tiempo que se sigue controlando la migración. La novedad es la creación de un “grupo de implementación de alto nivel” como mecanismo para la colaboración continua.
“Esto es un grupo de alto nivel que se reunirá y coordinará de forma regular para asegurarse de que todas las cosas en las que estamos trabajando, todas las cosas en las que hemos acordado trabajar, estén sucediendo, se estén implementando”, afirmó Rubio. “Es la cooperación más estrecha que hemos tenido, tal vez con cualquier país, pero definitivamente entre Estados Unidos y México”, agregó.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, indicó por su parte que “es fundamental mostrar a la sociedad estadounidense, a la sociedad mexicana, que sí se pueden construir modelos de cooperación, de colaboración que funcionan, que dan resultados”.
La declaración se dio tras una reunión entre Rubio y Sheinbaum, para destacar la importancia que Estados Unidos concede a la cooperación en materia de seguridad, comercio y migración.
Sheinbaum ha expresado su preocupación sobre una posible intromisión de Estados Unidos en la soberanía mexicana. En el Informe Presidencial que marcó su primer año en el cargo, declaró que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a la integridad, independencia y soberanía de la nación”.
Demandas y amenazas
Trump ha alienado a muchos en la región con persistentes demandas y amenazas de aranceles y sanciones por negarse a obedecer sus instrucciones, particularmente en cuestiones migratorias y la lucha contra el narcotráfico. Es probable que esas preocupaciones se intensifiquen con la expansión de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y en otros lugares, culminando en lo que la Casa Blanca calificó anteayer como un ataque letal sobre una presunta embarcación de la banda Tren de Aragua. Rubio defendió nuevamente el operativo sin entrar en detalles, incluyendo si a las personas que a bordo se les lanzó una advertencia antes del ataque que dejó 11 muertos.
“El presidente, bajo su autoridad como comandante en jefe, tiene derecho en circunstancias exigentes a eliminar amenazas inminentes a Estados Unidos”, dijo Rubio, en tanto De la Fuente enfatizó la preferencia por la “no intervención y la solución pacífica de controversias”.
Trump ha exigido, y hasta ahora ha obtenido, algunas concesiones del gobierno de Sheinbaum, que está ansioso por desactivar sus amenazas arancelarias, aunque ella ha defendido ferozmente la soberanía de México.
La presidenta también rechazó nuevamente la insinuación de Trump de que tiene miedo de confrontar a los carteles de México porque tienen demasiado poder. “Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos, al presidente Trump y, pues no, no es verdad esta afirmación que hace”, sostuvo.
Sheinbaum ha perseguido a los carteles de drogas mexicanos y su producción de fentanilo más agresivamente que su predecesor. El gobierno envió a la Guardia Nacional a la frontera norte y entregó a Estados Unidos a 55 figuras del narcotráfico que eran buscadas por las autoridades estadounidenses.
En un comunicado emitido después de la reunión, el Departamento de Estado elogió lo que dijo fue una reafirmación de la ya robusta cooperación en materia de seguridad en una región que actualmente está preocupada por la perspectiva de una mayor intervención militar de Estados Unidos. El texto destacó que Rubio agradeció a Sheinbaum por ayudar a reforzar la frontera entre ambas naciones.
El comunicado de Estados Unidos solo hizo una breve mención de un tema que causa fricción entre las dos naciones, la amenaza de Trump de imponer aranceles significativos a las importaciones mexicanas.

-
Localeshace 5 días
Organizan sesión informativa sobre acceso a cuidado médico
-
Economíahace 5 días
Los mejores destinos para comer al aire libre
-
Culturahace 5 días
Carrboro vibró con la 10ª edición de Fiestas en la Calle
-
Localeshace 5 días
Realizarán Tercer Foro de Trabajadores de la Salud
-
Localeshace 5 días
Compartirán recursos sobre discapacidades del desarrollo
-
Crimen y Justiciahace 3 días
De múltiples impactos de proyectil mataron a un hombre en NC
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
USCIS revisará tu aporte a la “felicidad” de EE.UU.
-
EDITORIALhace 5 días
El daño intencional de la cruzada antiinmigrante