Crimen y Justicia
Rusia asegura que desea evitar un conflicto nuclear tras lanzar un misil intercontinental
Moscú, 21 nov (EFE).- El Kremlin consideró hoy una “nueva escalada” los ataques ucranianos perpetrados esta semana contra objetivos en territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación occidental.
“Tiene lugar una nueva escalada. La postura de la administración saliente (en Estados Unidos) es muy irresponsable. Sigue echando leña al fuego del conflicto”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov, que se refería a los ataques perpetrados el martes y el miércoles contra las regiones de Briansk y Kursk, añadió que dichos ataques obstaculizan “por todos los medios cualquier mínimo avance hacia su fin”.
Estados Unidos “utiliza Ucrania como instrumento en su propio beneficio y en su guerra con Rusia”, denunció.
El portavoz presidencial no quiso confirmar el segundo ataque y remitió a la prensa al Ministerio de Defensa, que sí confirmó el martes el ataque con misiles estadounidenses ATACMS contra una instalación militar en Briansk.
La prensa británica informó el miércoles que Kiev utilizó por primera vez los misiles de largo alcance Storm Shadow, suministrados por el Reino Unido, con los que habría golpeado la región de Kursk.
Blogueros militares rusos también publicaron en sus canales de Telegram varias imágenes con fragmentos de uno de los misiles.
Precisamente, Peskov aseguró esta semana al cumplirse 1.000 días de combates en Ucrania que la campaña militar rusa en Ucrania se alarga debido a la implicación de la OTAN.
“Cuando todo empezó, empezó contra el régimen de Kiev. Y ahora continúa como una guerra entre Rusia y la OTAN. Eso es por lo que nos ha llevado un poco más de tiempo y aún nos llevará un poco más”, dijo.
Según informaron el pasado domingo medios occidentales, el presidente de EE.UU., Joe Biden, autorizó el empleo de ATACMS para golpear territorio ruso, tras lo que el martes el presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó la nueva doctrina nuclear rusa que permite usar armamento atómico contra ataques convencionales.
El uso de los misiles Storm Shadows y de los misiles Scalp franceses fue abordado esta semana en conversaciones informales entre funcionarios occidentales en los márgenes de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, según indicaron fuentes oficiales al diario ‘Financial Times’.
Putin aún no ha reaccionado públicamente a estos dos ataques, aunque había advertido que el empleo de misiles de largo alcance contra territorio ruso significará que la OTAN y EE.UU. “están en guerra con Rusia”.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo