Conecte con nosotros

Ciencia y Tecnología

Rusia recuerda 25 años de colonización de la Estación Espacial con el lanzamiento de la nave Soyuz MS-28

Publicado

en

EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

Moscú, 27 nov (EFE).- Rusia lanzó este jueves la nave Soyuz MS-28, que llevará a los cosmonautas rusos Serguéi Kud-Sverchkov y Serguéi Mikáev, y al astronauta de la NASA Christopher Williams a la Estación Espacial Internacional (EEI).

EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

El lanzamiento, transmitido en directo por la agencia espacial rusa Roscosmos, tuvo lugar a las 12:28 hora de Moscú (09:28 GMT) en el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), con ayuda de un cohete portador Soyuz-2.1a.

EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

Por primera vez, los cosmonautas usarán un servicio neuronal ruso de inteligencia artificial, GigaChat, lo que les facilitará el trabajo rutinario.

Además, la nave transporta al espacio un descendiente directo de una mosca del vinagre que voló en agosto pasado a bordo de la nave de investigación biológica y médica Bion-M No.2.

El despegue tuvo lugar 25 años después del lanzamiento de la primera expedición de larga duración con destino a la plataforma orbital.

La Soyuz MS-18, que alcanzó la órbita prevista después de nueve minutos de vuelo, se acoplará al módulo Prichal del segmento ruso de la EEI a las 15.38 hora local (12.38 GMT) tras dar sólo dos vueltas alrededor de la Tierra en tres horas y diez minutos.

En la plataforma orbital serán recibidos por sus actuales inquilinos: los rusos Serguéi Rízhikov, Alexéi Zubritski y Oleg Platonov; los estadounidenses Jonathan Kim, Zena Maria Cardman, Edward Michael Fincke, y el japonés Kimiya Yui.

Anuncio

En total, los miembros de la 74 expedición vivirán en la estación durante 242 días y, por parte rusa, realizarán más de 40 experimentos científicos y efectuarán dos caminatas espaciales.

El vuelo del astronauta de la NASA a bordo de la Soyuz MS-28 forma parte del acuerdo de ‘viajes cruzados’, con tripulantes estadounidenses en las naves rusas y con rusos en las estadounidenses, que firmaron Rusia y Estados Unidos en 2022.

En agosto pasado el ruso Platónov voló a la plataforma orbital a bordo de la nave estadounidense Crew 11.

Por primera vez en la historia, sobre el cohete portador fueron estampados dibujos de niños que padecen enfermedades oncológicas de 50 ciudades de Rusia y otros 14 países.

Según informó Roscomos en su canal de Telegram, al lanzamiento asistieron más de medio centenar de niños cuyos dibujos partieron hoy al espacio sobre el cohete ruso.

Anuncio
0
0

Trending