Conecte con nosotros

Internacionales

Ruto ensalza el legado del ex primer ministro Raila Odinga durante su funeral de Estado

Publicado

en

El féretro del fallecido primer ministro keniano Raila Odinga llega al Estadio Nacional Nyayo en Nairobi, Kenia, el 17 de octubre de 2025, para el funeral de estado. EFE/EPA/DANIEL IRUNGU

Nairobi, 17 oct (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, homenajeó este viernes al ex primer ministro y líder de la oposición, Raila Odinga, fallecido el miércoles a los 80 años, y reconoció su “inquebrantable” lucha por una Kenia “justa, próspera y unida”, durante el solemne funeral de Estado celebrado en Nairobi.

Familiares del fallecido primer ministro keniano Raila Odinga asisten a su funeral de estado en el Estadio Nacional Nyayo en Nairobi, Kenia, el 17 de octubre de 2025. EFE/EPA/DANIEL IRUNGU

“Caminó entre nosotros como hombre, pero también se alzó entre nosotros como un movimiento: un movimiento por el cambio, por la justicia, por la inclusión y por una Kenia más grande y mejor”, afirmó Ruto ante miles de ciudadanos, autoridades y líderes extranjeros reunidos en el estadio nacional Nyayo.

Seguidores de Raila Odinga durante el funeral de estado del fallecido primer ministro keniano, en el estadio nacional Nyayo en Nairobi, Kenia, el 17 de octubre de 2025. EFE/EPA/DANIEL IRUNGU

“Fue inquebrantablemente firme en su visión de una Kenia justa, próspera y unida: una nación donde las oportunidades pertenezcan a todos y la justicia no favorezca a nadie. Kenia encontró en él a un reformista, una brújula moral y un reconciliador”, añadió.

El mandatario agradeció el apoyo político de Odinga, quien contribuyó a afianzar su liderazgo y su Gobierno, formado tras las elecciones de 2022.

“Cuando me uní a él y a otros fundadores en un momento decisivo para su vida y la de nuestro país, no podía imaginar que algún día estaríamos en bandos opuestos. Tampoco habría imaginado que, años después, él se uniría a mí para estabilizar la nación y ayudar a consolidar mi liderazgo, gesto que culminó en la creación de un gobierno de base amplia”, subrayó Ruto.

Odinga, crítico con la gestión de Ruto, mantenía, sin embargo, una relación marcada tanto por la confrontación política como por la consecución de acuerdos.

En julio pasado, propuso la celebración de un diálogo nacional intergeneracional para impulsar reformas en el país, tras las masivas protestas lideradas por jóvenes de la generación Z, y el creciente malestar por la violencia policial.

Anuncio

Pero unos meses antes, en marzo, ambos dirigentes habían firmado un pacto entre sus partidos para cooperar en cuestiones clave como el desempleo juvenil, la crisis de la deuda y la lucha contra la corrupción, acuerdo que desembocó en una reorganización del Gobierno, en la que aliados de Odinga asumieron cargos ministeriales.

“En cada generación surge un líder cuyo impacto trasciende su tiempo, cuyo valor inspira el cambio y cuya visión marca el destino. (…) Odinga fue uno de esos líderes excepcionales”, aseguró Ruto durante su discurso.

El país observa siete días de duelo nacional, declarado por Ruto tras conocerse la muerte de Odinga -que falleció por un paro cardíaco mientras recibía tratamiento médico en la India- y que incluye actos de homenaje que culminarán este domingo con el entierro en su hogar ancestral de Bondo (oeste).

Jefe del Movimiento Democrático Naranja (ODM, en inglés), Odinga se presentó cinco veces a las elecciones presidenciales (en 1997, 2007, 2013, 2017 y 2022), pero en ninguna tuvo éxito y denunció fraude electoral para justificar las derrotas.

Ejerció como primer ministro de 2008 a 2013, cargo creado “ad hoc” tras la ola de violencia postelectoral de 2007, cuando el país vivió disturbios con tintes étnicos que dejaron más de 1.100 muertos y más de 600.000 desplazados.

Anuncio
0
0

Trending