Política
Salud, seguridad, economía, educación y trabajo centrarán debate presidencial en Uruguay
Montevideo, 12 nov (EFE).- La salud y el desarrollo humano, la seguridad, la economía, la educación y el trabajo serán los temas que centrarán el debate presidencial obligatorio entre los candidatos Álvaro Delgado y Yamandú Orsi en Uruguay que tendrá lugar el próximo domingo.
Así lo anunció este martes en una rueda de prensa el presidente de la Corte Electoral (CE) del país, Wilfredo Penco, quien aseguró que, tras mantener reuniones con los equipos de ambos, el organismo dictó una circular que fijó las reglas de cara al debate entre los contendientes para la segunda vuelta del 24 de noviembre.
A raíz de las conversaciones, de las que además participaron representantes de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional, la CE definió que el debate, que se emitirá por cadena nacional de radio y televisión, tenga a los periodistas Raúl Ponce de León y Pilar Teijeiro como moderadores.
A su vez, de acuerdo con Penco, la instancia, que contará con cinco bloques temáticos, tendrá un mensaje inicial a cargo de Orsi, el candidato por la coalición de izquierdas Frente Amplio, y uno de cierre que iniciará Delgado.
“En cada bloque, que durará 12 minutos, el primer candidato tendrá tres minutos para exponer y el que le sigue expondrá durante tres minutos también. Después habrá una segunda intervención del primer candidato por dos minutos, lo mismo con el segundo y finalmente habrá un minuto para cada uno”, explicó.
En este sentido, según el presidente de la CE, “la dinámica va a permitir hacer las referencias que se estimen pertinentes respecto de cada uno de los temas” de los bloques que, acotó, tendrán subtemas dentro del tema principal.
El primero, sostuvo, será el de desarrollo humano, con los subtemas salud, vivienda, deporte, cultura y discapacidad, mientras que el segundo será de seguridad, con los subtemas convivencia, narcotráfico y cárceles; el tercero será de economía con los subtemas macroeconomía, inserción internacional y producción.
El cuarto se centrará en educación e innovación y el quinto versará sobre trabajo, con los subtemas mercado laboral y seguridad social.
Mandatado por una ley de 2019, el debate entre los candidatos a la Presidencia de Uruguay tendrá lugar el domingo 17 de noviembre sobre las 21:00 hora local (00:00 GMT) en el Estudio 9 de Montevideo, el mismo donde debatieron de cara al pasado balotaje del país el entonces candidato frenteamplista Daniel Martínez y el actual presidente, Luis Lacalle Pou.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 1 día
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
FARÁNDULAhace 5 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
DEPORTEShace 5 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8