Medio Ambiente
Save the Children pide poner a los niños en el centro de la agenda ambiental y climática
Bogotá, 19 oct (EFE).- La ONG Save the Children pidió este sábado poner a los niños en el centro de la agenda ambiental y climática y que los Gobiernos los escuchen y adopten políticas orientadas a la niñez en asuntos referentes a la biodiversidad, como los que se tratarán en la COP16 que comenzará el lunes en la ciudad colombiana de Cali.
“Necesitamos que las políticas ambientales respeten y promuevan sus derechos fundamentales y garantizar que las voces de los niños y niñas sean escuchadas en los escenarios donde se toman decisiones”, dijo la directora de Save the Children Colombia, María Mercedes Liévano, citada en un comunicado.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) se celebrará en Cali desde el próximo lunes 21 hasta el 1 de noviembre con la asistencia de representantes de 190 países, numerosos organismos internacionales y organizaciones sociales.
Save the Children reafirmará en la COP16 su compromiso con la protección de la niñez, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad, bajo el principio de que la crisis climática es también una crisis de derechos de los niños.
“Debemos poner a la niñez en el centro de la agenda climática. La justicia climática es, en esencia, una forma de justicia para las generaciones más jóvenes”, agregó Liévano.
Para asegurar la inclusión de la voz de la niñez en la COP16, la ONG defenderá que las políticas y decisiones sobre biodiversidad y cambio climático tengan un enfoque diferencial de niñez, que se fortalezca su participación activa, que se promueva una educación ambiental de calidad y que se aumente la financiación para su protección frente a los impactos del cambio climático.
“Los efectos del cambio climático han acentuado los riesgos de desnutrición infantil, salud y protección que afectan a miles de niños, niñas y adolescentes, limitando sus oportunidades para alcanzar su máximo potencial”, agregó.
En Colombia, la Red Nacional de Participación: Lideramos el Cambio, apoyada por Save the Children, es la protagonista de esta estrategia y niños de diferentes regiones del país participarán en Cali en dos reuniones sobre infancia, adolescencia y juventud por la biodiversidad.
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
Políticahace 16 horasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Economíahace 9 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

