Internacionales
Senador de EE.UU. cree que Maduro no estará en el poder de Venezuela a fin de año
El senador estadounidense Bernie Moreno aseguró este jueves en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias que Nicolás Maduro no estará en la Presidencia de Venezuela en diciembre y advirtió que el país caribeño se merece un líder que se preocupe por su gente.
“No toleraremos a un narcoterrorista que inflija daño a los Estados Unidos. Trataremos a los terroristas como EE.UU. los ha tratado en el pasado. No lo veo en el cargo más allá de finales de este año”, expresó Moreno al participar en un coloquio con el exministro de Defensa colombiano y exembajador en Washington Juan Carlos Pinzón y el senador estadounidense Rubén Gallego en el X Congreso Empresarial Colombiano.
El jueves de la semana pasada, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una nueva recompensa de 50 millones de dólares por Maduro.
Estados Unidos acusó al gobernante venezolano en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
“Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, indicó la semana pasada la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.
En ese sentido, el senador Moreno, republicano de Ohio, afirmó este jueves que “Venezuela se merece un líder que se preocupe por la gente del país”.
“Lo hemos designado como un terrorista, ofrecemos una recompensa de 50 millones por su captura, es el doble de la recompensa que teníamos por Osama Bin Laden. Hemos desplegado buques de la Armada en el Caribe y el bajo Golfo de América (de México)”, expresó Moreno, de origen colombiano.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a ocho carteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5.000 efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales.
-
Clima y desastreshace 2 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 2 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Culturahace 4 díasShakira, la estrella latina que moviliza pasiones y multitudes en Ecuador
-
Culturahace 4 díasShakira fusiona fuerza, talento y fuego latino en Quito, con arte que estremece multitudes
-
Culturahace 4 díasMiles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
-
Políticahace 4 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Localeshace 1 díaUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBuscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

