Conecte con nosotros

DEPORTES

Serena Williams, el estándar es la excelencia

Publicado

en

La tenista estadounidense Serena Williams es recibida en Oviedo a la entrada del Hotel de la Reconquista este jueves, el día previo a recoger el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025. EFE/Paco Paredes

 Andrea Montolivo

 Chicago (EE.UU.), 24 oct (EFE).- Serena Williams recibe el Premio Princesa de Asturias. El estándar es la excelencia. Así la extenista promueve Serena Ventures, su empresa de capital riesgo. Forma parte de las 100 mujeres hechas a sí mismas más ricas del mundo. Tiene una fortuna estimada en 350 millones de dólares. Dejó el tenis en 2022, pero su patrimonio no deja de crecer.

Un palmarés deportivo incuestionable, una carrera extraordinaria y una defensa incansable de la igualdad de género. Serena Williams llega a Oviedo como una de las mujeres más exitosas del mundo. Dentro y fuera de la pista. Ganó 73 títulos y 23 ‘grandes’ en su carrera. Un total de 94.8 millones de dólares en premios WTA. En los últimos tres años, su patrimonio pasó de los 260 a los 350 millones de dólares, según Forbes.

Su historia de superación habla por ella. De la humilde ciudad californiana de Compton al Olimpo del tenis. Carisma, resiliencia y talento. Imagen limpia y rentable. Pese a haberse retirado hace tres años, Williams sigue teniendo más de una decena de contratos de patrocinio. Nike, Gatorade, Wilson, marcas de coches y relojes la cubren en oro.

Forbes la incluyó en la lista de las 100 mujeres hechas a sí mismas más ricas del mundo. Su olfato por los negocios la llevó a invertir en su empresa de capital riesgo Serena Ventures, que cuenta con un portafolio de más de 80 empresas emergentes.

Anuncio

“Apoyamos a fundadores audaces que están redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos, nos movemos y nos conectamos. Nuestra perspectiva es global. Nuestro estándar es la excelencia. Nuestro propósito es ampliar el acceso, la propiedad y las oportunidades a gran escala”, asegura Serena Ventures en su página web.

La gran mayoría de sus empresas son fundadas por mujeres o personas de color. Serena explora áreas de mercado emergentes, que salen del carril y miran hacia el futuro.

Madre y empresaria

Williams compagina su trabajo de negocio con la vida familiar junto a su esposo, Alexis Ohanian, con el que ha tenido dos hijas: Olympia, de ocho años, y Adira River, de dos.

No le falta olfato para los negocios y sabe convertir sus intereses personales en inversiones exitosas. Es el caso de Rebel, una plataforma en línea que permite comprar y vender artículos para bebés con exceso de inventario, de caja abierta o usados, por un precio reducido.

Anuncio

En su portafolio también destacan empresas como ‘Nestcoin’, activa en el ámbito de las criptomonedas, ‘Khloud’, fundada por Khloé Kardashian y activa en el mercado de los alimentos saludables, así como ‘Boos Beauties’, que ofrece educación financiera a mujeres de color a través de la creación de redes, aprendizaje y asesoría.

El vínculo con el deporte y el compromiso social

Aunque haya dejado la raqueta hace tres años, Serena Williams sigue muy vinculada con el mundo del deporte y la industria que lo rodea. Por ejemplo, ha invertido, siempre a través de Serena Ventures, en ‘OpenSponsorship’.

Se trata de una plataforma que ofrece a las marcas la posibilidad de buscar y conectar con deportistas profesionales para firmar contratos de patrocinio a nivel internacional.

Medios estadounidenses como ‘Sportico’ aseguran que Williams invirtió una cantidad “de siete cifras” en esta empresa.

Anuncio

Inversiones exitosas que solo son una parte del método Serena Williams. Detrás de sus apuestas económicas existe una visión mucho más profunda, enfocada en el compromiso social y la creación de un legado que va más allá del tenis o de los negocios.

Por todo ello, Oviedo homenajea a Williams con el Premio Princesa de Asturias.

0
0

Trending