Conecte con nosotros

Ciencia y Tecnología

Seúl completa con éxito el cuarto lanzamiento del cohete Nuri colocando 13 satélites

Publicado

en

EFE/EPA/KOREA AEROSPACE RESEARCH INSTITUTE / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Seúl, 27 nov (EFE).- Corea del Sur realizó este jueves el cuarto lanzamiento de su cohete espacial Nuri, mientras la unidad principal de los 13 satélites desplegados logró establecer comunicación con la estación terrestre surcoreana, en un nuevo avance del programa aeroespacial nacional en el que por primera vez participaron empresas privadas durante todo el proceso.

EFE/EPA/KOREA AEROSPACE RESEARCH INSTITUTE / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

El Nuri, también conocido como KSLV-II, despegó a las 01:13 hora local (16:13 GMT del miércoles) desde el Centro Espacial Naro, en Goheung, un condado de la provincia de Jeolla del Sur, a unos 400 kilómetros al sur de Seúl, informaron la Administración Aeroespacial de Corea del Sur (KASA) y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur (KARI).

EFE/EPA/KOREA AEROSPACE RESEARCH INSTITUTE / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

El satélite principal CAS500-3 logró comunicarse con la Estación Rey Sejong, localizada en la Antártida, unos 40 minutos después del lanzamiento, confirmando el despliegue de sus paneles solares y comunicando su estado general.

El ministro de Ciencia y TIC, Bae Kyung-hoon, confirmó en una rueda de prensa que los 13 satélites fueron puestos en órbita y celebró que “el enfoque del ecosistema espacial” pasó de uno orientado al Gobierno al uno con gran presencia del sector privado.

“Este cuarto lanzamiento es el primer caso en el que las empresas del sector privado han participado en todo el proceso, desde la fabricación del lanzador hasta su operación, y han llevado el éxito de la misión”, dijo el presidente surcoreano Lee Jae-myung en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.

La empresa privada Hanwha Aerospace supervisó por primera vez todas las etapas de producción y ensamblaje y participó también en la operación del cohete. Se espera que tenga incluso mayor participación en los dos próximos lanzamientos en 2026 y 2027, respectivamente.

El cohete completó con éxito todas las etapas de su secuencia de vuelo, incluida la combustión de los motores de sus tres fases y la separación del carenado, antes de situar en su órbita objetivo, a 600 kilómetros de altitud, al satélite surcoreano de observación y 12 microsatélites CubeSat desarrollados por distintas instituciones nacionales.

Anuncio

El satélite principal se utilizará para la observación de fenómenos naturales, como auroras, para mejorar el análisis meteorológico espacial a través de dispositivos con GPS. También analizará la luz atmosférica y realizará mediciones de los campos magnéticos espaciales.

El éxito de este cuarto vuelo consolida la capacidad del país para operar un vehículo espacial plenamente desarrollado a nivel local capaz de transportar y desplegar carga útil en la órbita deseada.

Desde 2010 Corea del Sur ha invertido miles de millones de dólares en el desarrollo del Nuri, cuyo diseño, producción, equipamiento y testeo se ha realizado íntegramente en suelo nacional.

El presidente Lee agregó que continuará los esfuerzos “para impulsar el salto de Corea del Sur para convertirse en una de las cinco principales potencias espaciales globales”.

Anuncio
0
0

Trending