Política
Sheinbaum afirma que no aceptará «la visión de que México es menos» ante Canadá
Ciudad de México, 27 nov (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles que «no aceptará la visión de que México es menos» después de que el jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, consideró un “insulto” que Estados Unidos mezcle a Canadá con México.
“Nosotros no aceptamos esta visión de que México es menos, lo hemos dicho siempre, nosotros somos un país grandioso que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales”, zanjó la mandataria.
La gobernante mexicana se refirió así en su conferencia matutina a las declaraciones del martes de Ford, quien aseguró que comparar a Canadá con México “es lo más insultante que nunca ha escuchado» por parte de Estados Unidos.
Esto en referencia a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que está preparado aplicar aranceles del 25 % a los productos procedentes de Canadá y México como represalia por el flujo de drogas e inmigrantes procedentes de los dos países.
Aunado a ello, el líder de la oposición de Canadá, el conservador Pierre Poilievre, declaró el martes que está dispuesto a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya a México y que hará “lo que sea necesario” para preservar la relación entre Ottawa y Washington.
Ante ello, Sheinbaum señaló que Canadá “necesita” a México y se dijo convencida de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá trilateral.
«Nos ayuda a las tres economías y eso lo saben los tres países, sus empresarios y sus gobiernos», sostuvo.
Recordó que en un primer momento Estados Unidos quería excluir a Canadá del acuerdo comercial, pero fue México quien abogó por que se integrara a aquel país.
La semana pasada, Ford ya había señalado que México debería ser expulsado del T-MEC por abrir sus puertas a las inversiones chinas.
Posteriormente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que era una posibilidad que no podía rechazar porque su trabajo “es y siempre será defender a los trabajadores canadienses, defender la economía canadiense, defender los intereses canadienses”.

-
Localeshace 4 días
Un adolescente sufre heridas que ponen en peligro su vida tras un tiroteo en Durham
-
FARÁNDULAhace 4 días
Premio Lo Nuestro 2025: Una alfombra con mucho brillo y originalidad
-
Localeshace 1 día
Un hombre en Raleigh falleció tras un voraz incendio
-
Basquetbolhace 1 día
NC State Basketball saca merecido triunfo sobre Wake Forest 85-73 en Raleigh
-
Autoshace 1 día
NASCAR: En accidentado final Christopher Bell triunfa en Atlanta
-
FARÁNDULAhace 1 día
Pitazos contra George Harris hizo que se bajara de la tarima Viña del Mar
-
Internacionaleshace 1 día
El Vaticano convocó a una oración masiva por la salud del Papa Francisco en la plaza San Pedro
-
Basquetbolhace 1 día
UNC Basketball vence Virginia 81-66 en Chapel Hill