Crimen y Justicia
Sheinbaum afirma que Sinaloa ya no lidera en homicidios, pese a la pugna del narcotráfico
Ciudad de México, 2 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que Sinaloa, estado del noroeste del país, ya no ocupa los primeros lugares de asesinatos pese a la pugna del narcotráfico tras la captura del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, que dejó cerca de un centenar de homicidios en septiembre.
“Sí, tuvimos la primera reunión (de seguridad), por cierto, Sinaloa no aparece entre los cinco estados de mayor número de homicidios. El primero sigue siendo Guanajuato, estaba Chihuahua, Estado de México, pero el máximo (es) Guanajuato de nuevo”, declaró la mandataria en su primera conferencia matutina.
A pesar de ello, la presidenta mexicana evadió responder si considera que la situación se ha tranquilizado tras la pugna que comenzó el 9 de septiembre porque Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, entregó el 25 de julio en Estados Unidos a Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
“Vamos a esperar a que podamos tener el análisis más detallado del caso Sinaloa para poderlo comentar, pero lo que sí les puedo decir es que este fin de semana no fue de los estados con mayor número de homicidios”, expresó.
También insistió en que va “a seguir pidiendo información” a Estados Unidos sobre los arrestos de Guzmán López y Zambada.
En el último mes de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno desplegó más de 2.200 elementos de las Fuerzas Armadas ante la violencia, pero el entonces mandatario y los militares también sugirieron que el fin de los enfrentamientos depende de que el Cártel de Sinaloa deje de luchar entre sí.
Sheinbaum adelantó que seguirá con la política de seguridad de López Obrador, como las reuniones diarias a las 6:00 de la mañana (12:00 GMT) con el gabinete de seguridad y en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR).
“Eso es algo importante y también el análisis de dónde están los homicidios, y un programa que estamos desarrollando para los municipios que en este momento tienen el mayor número de homicidios”, apuntó.
Por otro lado, recordó que el próximo martes presentará su estrategia de seguridad, que se basa en cuatro ejes: atención a las causas, consolidar la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación entre estados y dependencias.
“El día 8, si mal no recuerdo, el martes de la próxima semana, vamos a presentar el plan nacional de seguridad, son algunas iniciativas que vamos a enviar, sobre todo para fortalecer la inteligencia y la investigación”, anticipó.

-
Crimen y Justiciahace 23 horas
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
Economíahace 3 días
Las latinas siguen teniendo salarios más bajos en EEUU a pesar de logros universitarios