Política
Sheinbaum defenderá en el G20 redirigir el 1 % del gasto armamentista a la pobreza
Ciudad de México, 8 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso este viernes que defenderá su “proyecto” político en la reunión del G20 en Brasil, donde sugerirá destinar el 1 % del gasto armamentista a combatir la pobreza y defender los derechos de las mujeres.
“Vamos a ir a defender lo que representa nuestro proyecto y también a plantear, por ejemplo, qué pasaría si el 1 % del gasto armamentista se destina a atender a los más necesitados del mundo, y vamos orgullosos de la potencia cultural que representamos y a mostrar los resultados que hay en México”, dijo en una conferencia.
La participación de Sheinbaum en Río de Janeiro el 18 de noviembre, su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo el 1 de octubre, causa expectativa después de que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), nunca asistió en su mandato al G20 ni a casi ningún foro internacional.
La mandataria, quien viajará en avión comercial a la reunión, adelantó que defenderá que “no es el mercado el que resuelve los problemas” y los resultados del Gobierno de López Obrador y el suyo para combatir la pobreza.
“Eso es lo que vamos a ir a plantear al G20 con mucho orgullo, por lo que representa hoy México en el mundo, y también a reivindicar los derechos de las mujeres y cómo ha avanzado México en todo esto, entonces esa es la posición, antes en efecto había una relación de subordinación, de agachar la cabeza”, manifestó.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, indicó que al país le interesa que “se toquen con suficiente claridad aspectos de igualdad de género, el desarrollo sostenible, algunos elementos de cultura y que se impulse la agenda digital, ha sido otro tema que a México le ha interesado en el rubro de inteligencia artificial”.
Sostuvo que, “hasta ahora, la presencia de la presidenta Sheinbaum ha generado una gran expectativa”, por lo que hay solicitudes de reuniones bilaterales con Canadá, China, Corea del Sur, Francia, la India, Indonesia, Japón y Reino Unido.
También resaltó que Sheinbaum “es la única mujer” jefa de Gobierno o Estado que ha confirmado su presencia, hasta el momento.
La gobernante mexicana había puesto en duda su asistencia porque la fecha está demasiado cercana al Día de la Revolución Mexicana, que se festeja el 20 de noviembre y en la que ella presidirá las conmemoraciones.
De la Fuente destacó que el anfitrión, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró de “manera muy personal” durante la investidura de Sheinbaum su interés de la asistencia de la mandataria al G20.
“Va a estar un día, pero es un día muy intenso de trabajo el que tiene, va a participar en dos sesiones plenarias del primer día, la de apertura, que es justamente sobre la lucha contra el hambre y la pobreza, y otra por la tarde que será sobre la reforma de las instituciones de gobernanza global”, apuntó el canciller. EFE
ppc/psh
(foto)(video)

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel