Política
Sheinbaum defiende que no se extradite al exministro ecuatoriano Solís por ser «refugiado»
Ciudad de México, 22 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes la posición de su Gobierno de no extraditar al exministro ecuatoriano Walter Solís, detenido el miércoles en territorio mexicano por la Interpol ante acusaciones de corrupción, debido a su estatus de «refugiado».
«Se hizo la detención, pero de inmediato hubo la comunicación entre las instituciones para decir no, no puede ser ni extraditado ni llevado a Ecuador porque tiene el estatus de refugiado», explicó la gobernante.
Sheinbaum replicó lo dicho por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que igualmente se aferró a la condición de refugiado del arrestado tras la petición de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador, que la semana pasada solicitó a las autoridades mexicanas la extradición del exfuncionario acusado de actos de corrupción.
La presidenta aseguró que la detención tuvo que realizarse porque Solís tenía una «ficha roja de detención» por parte de la Interpol, pero que gracias a la buena coordinación de las instituciones mexicanas se le mantuvo en el país en respeto a su condición de refugiado.
Solís es considerado presunto responsable de haber abusado de bienes públicos, por lo que cuenta con una orden de prisión preventiva en su país, aunque desde 2021 se encuentra refugiado en México.
Ante ello, la Cancillería mexicana precisó también que al exministro lo protege el principio de la “no devolución” al país de origen, “establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados y de la cual México es parte”.
Asimismo, señaló que la SRE ha estado en comunicación permanente con la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana para coordinar las acciones que deben proceder de inmediato, para así garantizar la libertad de Solís Valarezo “y el derecho que tiene a permanecer como residente en el país”.
Walter Solís, quien ocupó la cartera de Transporte y Obras Públicas, es uno de los nueve imputados dentro del caso de las obras de reconstrucción tras el terremoto de 2016, en las que la Fiscalía ecuatoriana halló indicios de presunto peculado (malversación de fondos públicos) en la presidencia de Rafael Correa (2007-2017).
México rompió las relaciones con Ecuador tras la irrupción policial a su embajada en abril pasado para detener a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Correa, está imputado por el mismo caso que Solís y al que el Gobierno mexicano había dado asilo. EFE
mwp/ppc/gbf
(foto)

-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Localeshace 5 días
Negocian tarifas de casas móviles
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cancelan TPS para Afganistán y Camerún
-
Educaciónhace 5 días
STEPS: Estudio de fortalecimiento de familias hispanas
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham