Crimen y Justicia
Sheinbaum lamenta que haya 13.000 casos pausados por paro de trabajadores judiciales
Ciudad de México, 21 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes los más de 13.000 casos judiciales que se encuentran sin atender a causa del paro de los trabajadores de la justicia, que protestan contra la entrada en vigor de la reforma constitucional que instaurará la elección popular de jueces.
«Es algo relevante, son más de 13.000 casos que están parados», protestó la presidenta mexicana durante su conferencia matutina al responder al anuncio de que jueces y magistrados ofrecerán una intervención mediática diaria, coincidente con la ‘mañanera’ de la mandataria, para comentar su posición respecto a la polémica reforma judicial ya aprobada.
Sheinbaum cuestionó el hecho de que los trabajadores judiciales siguieran cobrando sus retribuciones a pesar de llevar en huelga desde finales de agosto de este año, poco antes de que se aprobase finalmente la modificación constitucional.
«Valdría la pena saber por qué están en paro y siguen cobrando su salario (…) si están en paro ¿Por qué siguen percibiendo salarios?», insistió la presidenta.
Además, Sheinbaum puso en duda el hecho de que sí se hayan aceptado recursos judiciales contra la reforma cuando supuestamente estos mismos trabajadores no atienden miles de casos por estar en huelga.
«¿Por qué algunos casos si los tratan y otros no (…) Cuando un trabajador o trabajadora se va a huelga, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo no recibe sus percepciones, entonces sería muy bueno que le contestaran al pueblo de México, por qué ellos reciben un salario de los impuestos de las mexicanas y los mexicanos», afirmó.
La presidenta, no obstante, aceptó el derecho de los jueces y magistrados a realizar sus anunciadas conferencias en el marco de la libertad de expresión.
La reforma judicial, un anhelo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fue finalmente aprobada el pasado mes de septiembre tras ser ratificada tanto en el Congreso de Diputados como en el Senado y será en 2025 cuando, en junio, se proceda a la primera elección popular de jueces y magistrados en México.

-
Clima y desastreshace 4 días
Así estará el clima en los próximos días en NC
-
Clima y desastreshace 4 días
Terremoto de 6,2 grados sacude Estambul
-
Internacionaleshace 4 días
Revelaron encuesta de quién podría ser el sucesor del Papa Francisco
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes mantiene ventaja en playoffs con triunfo por 3-1 contra New Jersey
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un muerto dejó choque entre dos vehículos en la I-40
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Adolescente abusaba de sus dos hermanas y las grababa para vender pornografía infantil
-
Nacionaleshace 3 días
Trump volvió a atacar a Zelensky tras el rechazo a su iniciativa
-
Localeshace 4 días
En el Día de la Tierra, el NCDHHS reconoce la labor fundamental de los programas de salud ambiental