Economía
Sheinbaum niega que existan presiones a México sobre T-MEC por polémica reforma judicial
Ciudad de México, 2 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este miércoles presiones para la revisión del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la aprobación de la polémica reforma judicial, aprobada en septiembre pasado por el Congreso.
“Para mí no hay presiones. México es un país libre, soberano, independiente, nos coordinamos (con Estados Unidos) más no nos subordinamos”, refirió la mandataria durante su primera conferencia de prensa matutina tras asumir en la víspera la presidencia.
La polémica reforma, que busca que los jueces sean elegidos por voto popular, ha levantado las críticas de diversos organismos internacionales que aseguran que se pone en riesgo el Estado de derecho en el país, así como los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ya que podría afectar la seguridad jurídica de las inversiones.
El T-MEC tiene prevista su revisión por parte de los tres países en 2026.
Cuestionada sobre su postura por el paro de los trabajadores del Poder Judicial, quienes están en contra de la reforma, la gobernante mexicana señaló que respeta el paro, pero insistió en no estar de acuerdo con el mismo.
“No estamos de acuerdo con la manera en la que se condujo el Poder Judicial, y además estamos de acuerdo, como lo dije ayer en el discurso, es para el bien de todos y todas sanear el Poder Judicial en México”, refirió.
Recordó a los trabajadores judiciales que sus derechos laborales, pese a la reforma, quedan “salvaguardados” y por ello, precisó que al ya estar aprobada la reforma “no hay razón para que estén en paro”.
Destacó que la paralización del sistema judicial afecta directamente la impartición de justicia, ya que las órdenes de aprehensión y otros procesos legales importantes dependen del Poder Judicial.
Sin embargo, reiteró el respeto al Poder Judicial, pero insistió en no estar de acuerdo con la manera en la que se condujo en México en todos estos años.
Asimismo, adelantó que el próximo 15 de octubre se lanzará la convocatoria del Senado para la inscripción de candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el marco de la reforma al Poder Judicial.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 2 días
La ultraderecha triplica el voto en un estado y le envía un mensaje a Merz