Internacionales
Sheinbaum promete construir 150 escuelas y una cobertura del 55 % de educación superior
La candidata presidencial del oficialismo mexicano, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que es impensable que aún haya mexicanos sin cupos en niveles de educación media superior y superior, por lo que prometió crear 150 nuevas escuelas, universidades gratuitas y alcanzar el 55 % de la cobertura bruta del nivel superior.
Al participar en el foro ‘Diálogo: Educación, Ciencia y Tecnología’ en Ciudad de México, la aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia aseveró que una mayor inclusión de jóvenes en la educación también contribuye a delinear la construcción de un país de paz.
“En la medida en que tengamos a las y a los adolescentes, a los niños, a las niñas, a las y a los jóvenes en la escuela, en esa medida vamos a seguir construyendo un país de paz, un país de prosperidad y un país de justicia”, mencionó la ex jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023).
Por ello, lamentó que todavía haya jóvenes mexicanos sin acceso a la preparatoria (educación secundaria) y a la universidad, por lo que aseguró que el derecho a la educación “va a ser una marca evidente del Gobierno”.
Rosaura Ruiz, parte del equipo de Sheinbaum que elabora su proyecto de nación, detalló que para extender el ingreso escolar en los niveles medio superior y superior en México, la candidata ha planteado la creación de 150 planteles.
Reconoció que hay un rezago en la atención de estos niveles educativos en estados y localidades, donde hay zonas a las que ni las más grandes instituciones llegan, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ruiz, quien fue secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología cuando Sheinbaum gobernó la capital, detalló que cerca de 300.000 jóvenes mexicanos terminan la secundaria, nivel de educación básica, pero no tienen un lugar en el bachillerato.
Señaló que la meta de Sheinbaum será que al final de su sexenio, en 2030, alcanzará la meta del 55 % de la cobertura bruta de universidades.
También dará el carácter de nacionales a las dos escuelas creadas por Sheinbaum en su gestión en Ciudad de México: la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
La candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) delineó que buscará hacer de México una potencia científica y tecnológica.
Para ello, esbozó la creación del Espacio común de educación, ciencia y tecnología, ya presente en la ley.
Asimismo, previó revisar las condiciones laborales de los docentes para mejorar de forma gradual diversas «situaciones», como la base salarial.
Sheinbaum lidera las encuestas previas a la histórica elección del próximo 2 de junio, cuando 97 millones de mexicanos están convocados a votar por más de 20.700 cargos públicos, incluida la presidencia, los integrantes del Congreso y nueve gobiernos estatales.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz