Política
Sheinbaum se compromete a que las mujeres indígenas estén “en el centro”
Ciudad de México, 7 nov (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este jueves a poner en el “centro” de las políticas públicas a los pueblos indígenas y en particular a las mujeres de ese grupo social.
“Muchas mujeres indígenas que migran a las ciudades a trabajar en el hogar para que otras mujeres puedan salir a trabajar, son invisibles, apenas se les dio la posibilidad de que pudieran tener su seguridad social (…) son invisibles allá y también cuando migran; por supuesto que las mujeres indígenas tienen que estar al centro”, afirmó la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa diaria.
Sheinbaum hizo de la igualdad de género su bandera durante la campaña electoral y una vez que ha llegado al poder reivindicó con fuerza el lema “No llego sola, llegamos todas”, así como el ya famoso “Es tiempo de mujeres”, frases que según su programa irán acompañadas de planes de acción en la materia en un país todavía muy machista en muchos aspectos.
“Por el bien de todas, también primero las pobres y donde hay más pobreza, abandono y discriminación es a las mujeres indígenas”, recalcó la presidenta reformulando en femenino la consigna con la que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) llegó a Palacio Nacional.
La administración de López Obrador se erigió como defensora de los derechos indígenas y otorgó gran importancia simbólica a dichos pueblos, llegando a aprobar la reforma indígena que recuperó algunos derechos perdidos para estas comunidades e incluyen la aprobación de ‘Planes de justicia’ para mayor autonomía.
No obstante, hay sectores que critican que hay más discurso que acción real en la cuestión.
“La idea es que en los ‘Planes de justicia’ haya una parte importante para mujeres indígenas y por otro lado, aterrizar la reforma que nos permita también apoyar de una manera muy importante a los pueblos y comunidades indígenas y particularmente a las mujeres”, remarcó la presidenta.
Sheinbaum ha seguido en la línea de su antecesor y, al igual que López Obrador, recibió su bastón de mando mediante una ceremonia indígena en el acto de investidura que celebró en el Zócalo capitalino el 1 de octubre.
Además, ha insistido en la cuestión del perdón de España a los pueblos originarios por el pasado colonial, algo que le ha reportado conflictos diplomáticos.

-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Internacionaleshace 4 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
FARÁNDULAhace 3 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida
-
DEPORTEShace 3 días
UNC Football saca primer triunfo de temporada con victoria en Charlotte