Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Siguen las movilizaciones en España para “no olvidarse” de Palestina

Publicado

en

Embarcaciones de apoyo a la causa palestina navegan este sábado en la laguna costera española de la Albufera. EFE/ Kai Forsterling

Madrid, 18 oct (EFE).- Actividades convocadas por organizaciones sociales y sindicales y partidos de izquierda en varias localidades españolas recordaron este sábado la crisis humanitaria de la Franja de Gaza y el “genocidio” de palestinos durante los dos años de la ofensiva israelí.

Embarcaciones de apoyo a la causa palestina navegan este sábado en la laguna costera española de la Albufera.  EFE/ Kai Foersterling

En la ciudad de Málaga (sur), activistas de la Flotilla de la Libertad, una de las que trataron de romper semanas atrás el bloqueo israelí de Gaza, pidieron que “todos los ojos sigan” en la franja y no olvidarse de Palestina, a pesar del reciente acuerdo para el fin de esa campaña militar y la liberación de rehenes en poder del movimiento islámico Hamás.

“Es ahora cuando es muy importante que sigamos prestando atención a Gaza, porque quieren que nos olvidemos”, resaltó uno de ellos, Rafael Borrego.

“Quizá ahora, en lugar de matar a 200 personas al día, matan a 28 en una semana, pero esto solo está siendo un paréntesis mientras recuperan los últimos cuerpos de los prisioneros israelíes. Los cadáveres palestinos que están devolviendo tienen claros signos de tortura”, aseguró.

En Valencia (este), alrededor de 200 personas recorrieron en embarcaciones la laguna costera de la Albufera en señal de hermanamiento y solidaridad.

Según los organizadores, el Gobierno español debe poner fin a “cualquier tipo de complicidad con el régimen sionista” y deben dejarse de utilizar los puertos “para cometer crímenes contra el pueblo palestino y cualquier otro”, en referencia al tránsito de buques con material destinado a las fuerzas militares.

Anuncio

En la región de Cantabria (norte), decenas de personas participaron una nueva marcha por Palestina, de 17 kilómetros, convocada por varias organizaciones sociales y políticas para mostrar la solidaridad con el pueblo palestino y denunciar “el genocidio”.

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, agradeció el “liderazgo a nivel mundial” que ha ejercido España con una “posición clara y contundente” de condena del “genocidio” y a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

“Quiero agradecer y felicitar a España por la postura clara y contundente y de principios con lo que ocurre en Palestina, que la coloca en el lado correcto de la historia”, dijo a la prensa antes intervenir en el congreso Autoritarismo y Guerra organizado en Gijón (norte) por el sindicato CCOO.

Según el diplomático, España “ha demostrado una capacidad de liderazgo a nivel mundial” en esta cuestión.

Para el domingo está convocada una gran manifestación en Madrid con apoyo de personalidades de la cultura y numerosas organizaciones.

Anuncio

El 7 de octubre de 2023, el brazo armado de Hamás asesinó 1.200 personas en territorio israelí y secuestró a unas 250. Israel reaccionó con una ofensiva militar que ha causado más de 68.000 muertos, la gran mayoría civiles, según el Ministerio de Sanidad gazatí, además de 169.000 heridos.

0
0

Trending