DEPORTES
Sin Laprovittola, el Barça necesitará nuevos liderazgos en el juego exterior
Barcelona, 23 oct (EFE).- Con la baja de larga duración del argentino Nico Laprovittola, el Barça ha perdido a uno de sus puntales, tanto en la generación del juego como en la anotación, por lo que necesitará que otros jugadores como el base Juan Núñez y el escolta Darío Brizuela den un paso adelante mientras el cuadro catalán otea el mercado en busca de un potencial refuerzo.
A falta de conocer el tiempo previsto de baja, que el club comunicará cuando el internacional albiceleste sea intervenido quirúrgicamente en los próximos días por la rotura del ligamento cruzado anterior y la lesión del menisco externo de la rodilla derecha que sufrió en el partido del domingo frente al Baskonia, el Barça deberá aprender a jugar sin Laprovittola.
Un referente dentro y fuera de la pista
Y no será una tarea fácil, pues el base de Morón, que en enero cumplirá 35 años, es uno de los jugadores con más influencia dentro y fuera de la pista, un veterano que cumple su cuarta temporada como azulgrana y forma parte del trío de capitanes junto al alero Álex Abrines y al base Tomas Satoransky.
Laprovittola es el cuarto jugador más utilizado del Barça en la Euroliga (22:01 minutos, por detrás del ala-pívot Jabari Parker -26:14-, del escolta Kevin Punter -24:35- y de Satoransky -23:06-) y el tercero en la Liga Endesa (20:17, por detrás del alero Joel Parra -24:39- y de Parker -23:15-).
Como es habitual en un nuevo proyecto, mientras los recién llegados se adaptaban y se iban generando automatismos, el técnico entrante Joan Peñarroya ha aprovechado las certezas del curso anterior, y una de ellas era la conexión entre el base y el pívot Jan Vesely como motor del ataque estático, que ahora deberá reformularse.
Laprovittola, máximo asistente del Barça
Más liberado que otros años por la llegada de un anotador de élite como Punter, Laprovittola había compaginado este curso el rol de escolta con el de base y había incrementado su peso como director de juego. De promediar 4,8 asistencias en la Euroliga y 3,6 en la Liga Endesa el curso pasado, había pasado a registrar 6,2 pases de canasta en Europa y 5,3 en el campeonato doméstico.
El argentino lideraba al Barça en este guarismo tanto en la Euroliga -por delante de Satoransky (5,5), Núñez (2,5), Punter (2,2) y Brizuela (0,7)- como en la Liga Endesa -Satoransky (3,5), Núñez (2,8), Punter (2,5) y Brizuela (2,3)-.
El rendimiento de Laprovittola como director de juego, sobre todo alternándose con Satoransky, había permitido una adaptación más paulatina de Núñez, de 20 años y debutante en la Euroliga, que ahora deberá tomar más responsabilidades pese a su juventud.
Menos tiros, más acierto
Este cambio de rol del base argentino también se aprecia en el número de triples intentados. El curso pasado el dorsal ’20’ del Barça fue el jugador que más tiros de tres puntos lanzó del equipo en la Liga Endesa (4,4 con un 37% de acierto) y en la Euroliga (5,9 con un 38,8% de acierto).
En cambio, esta campaña promediaba un 38,5% de acierto en 3,3 intentos desde el perímetro en la Liga Endesa, por detrás de los 4 de Punter y los 3,5 de Parker; y un 53,8% en 3,6 triples lanzados por encuentro en Europa, menos de que Punter (6), Parker (5) y Brizuela (4).
Pese a tirar menos, Laprovittola, con una media de 7,8 puntos en el campeonato doméstico y 10 tantos en la Euroliga -5º máximo anotador del equipo en ambos casos- este curso, seguía siendo una amenaza exterior que abría la pista, capaz de generarse sus propios tiros y de romper un partido en un tramo de inspiración.
Sin Laprovittola, otros deben responder
Esta polivalencia como director de juego y anotador hacía del argentino un perfil singular en la plantilla, capaz de congeniar con otros bases más organizadores como Satoransky y Núñez, y con exteriores especializados en la anotación como Punter y Brizuela. Sin el argentino, todos ellos deberán dar un paso al frente.
En el caso de Satoransky, con un mayor impacto ofensivo (3,8 puntos en Liga Endesa y 3,5 en Euroliga) dada su jerarquía, y en el de Núñez, con más consistencia. Aunque dada la juventud del madrileño, el segundo jugador menos usado en la Euroliga con 8:50 minutos, parece probable que otros tengan que ejercer puntualmente de bases.
Una responsabilidad que recaerá sobre los escoltas: Punter, cada día más entonado pero hasta ahora especializado en anotar (18 puntos de media en Euroliga); y un Brizuela que esta campaña ha ganado protagonismo, aunque igualmente enfocado al aro (11 puntos en 15:11 minutos en Euroliga, por 5,7 en 13:47 el curso pasado).
A ellos hay que sumar al escolta Dame Sarr, de 18 años, que se estrena como integrante de pleno derecho del primer equipo. Entre todos tendrán que suplir a Laprovittola, a la espera de saber si el Barça ficha un sustituto, con el condicionante de que Parker y Justin Anderson ya ocupan las dos fichas de extracomunitarios que la Liga Endesa permite inscribir en sus partidos.
Xavi Serrano

-
Localeshace 4 días
Un adolescente sufre heridas que ponen en peligro su vida tras un tiroteo en Durham
-
FARÁNDULAhace 4 días
Premio Lo Nuestro 2025: Una alfombra con mucho brillo y originalidad
-
Localeshace 1 día
Un hombre en Raleigh falleció tras un voraz incendio
-
Basquetbolhace 1 día
NC State Basketball saca merecido triunfo sobre Wake Forest 85-73 en Raleigh
-
FARÁNDULAhace 1 día
Pitazos contra George Harris hizo que se bajara de la tarima Viña del Mar
-
Autoshace 1 día
NASCAR: En accidentado final Christopher Bell triunfa en Atlanta
-
Internacionaleshace 1 día
El Vaticano convocó a una oración masiva por la salud del Papa Francisco en la plaza San Pedro
-
Basquetbolhace 1 día
UNC Basketball vence Virginia 81-66 en Chapel Hill