Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Singapur absuelve a 3 activistas acusadas de organizar sin permiso una marcha propalestina

Publicado

en

Fotografía de archivo de una calle de Singapur. 
EFE/EPA/WALLACE WOON

Bangkok, 22 oct (EFE).- Un tribunal de Singapur absolvió a tres activistas acusadas de vulnerar la Ley de Orden Público al organizar sin permiso una movilización pacífica en favor de Palestina en 2024, en una inusual decisión judicial dadas las férreas normas contra las manifestaciones en la ciudad-Estado.

“Esta sentencia no significa un levantamiento de las restricciones a nuestros derechos civiles en Singapur, por los que seguiremos luchando. La Ley de Orden Público y otras leyes antidemocráticas de Singapur suprimen nuestra libertad de reunión, expresión y asociación de formas peligrosas, y deben desaparecer”, declaró este miércoles a EFE Kokila Annamalai, una de las acusadas.

Singapur regula estrictamente las manifestaciones y exige el permiso de la Policía, además de obligar a que se celebren únicamente en un parque de la ciudad-Estado.

En febrero de 2024, las tres activistas lideraron una marcha de unas 70 personas que transitaron por una de las principales avenidas de la ciudad-Estado hasta llegar al Palacio Presidencial.

Los participantes portaron paraguas con los colores de una sandia (verde, blanco, rojo y negro), en referencia a la bandera de Palestina, y entregaron decenas de cartas en el palacio presidencial, en las que pedían al Ejecutivo romper los vínculos con Israel.

Anuncio

La Fiscalía presentó en junio del año pasado una acusación contra Kokila y las otras dos organizadoras, Siti Amirah Mohamed Asrori y Mossammad Sobikun Nahar, al argumentar que la marcha carecía de permiso y discurría por una zona donde están prohibidas las manifestaciones.

En la decisión anunciada el martes, el juez determinó que las organizadoras desconocían que la movilización transitaba por una zona prohibida y que por lo tanto no pretendían infringir la ley, recoge el periódico singapurense The Straits Times.

De haber sido halladas culpables, las organizadoras de la marcha se enfrentaban a un posible castigo de un máximo de seis meses de prisión y una multa de 10.000 dólares singapurenses (más de 7.700 dólares estadounidenses o casi 6.650 euros), o ambas.

La Fiscalía indicó al citado diario que tiene intención de apelar la sentencia.

La guerra en Gaza ha sido un tema delicado para la nación asiática, que cuenta con población musulmana (normamente malaya, la segunda mayor etnia en el país) y mantiene una relación cercana con Israel, que ayudó a Singapur -gobernado de manera semiautocrática por el Partido de Acción Popular (PAP)- tras su independencia de Malasia en 1965

Anuncio
0
0

Trending