Locales
Solicitan a los comisionados del condado de Wake que condenen la reciente actividad migratoria
RALEIGH, NC.- El miércoles 26 de noviembre, El Pueblo y La Fuerza NC, ambas organizaciones de derechos de los inmigrantes en el condado de Wake, enviaron una carta firmada por organizaciones locales, iglesias y empresas a los comisionados del condado de Wake pidiéndoles que condenen públicamente las recientes acciones federales de aplicación de la ley migratoria en el condado y se comprometan con la transparencia y la rendición de cuentas.
La carta insta a los comisionados del condado de Wake a aprobar una resolución que tomaría medidas como solicitar “un proceso claro, consistente y constitucionalmente sólido para cualquier actividad de cumplimiento de la ley realizada dentro del condado de Wake”, incluyendo recibir detalles oportunos sobre quién fue detenido, bajo qué autoridad legal, a dónde fueron llevados y la justificación del arresto.
Esta solicitud llega después de una semana de terror para la comunidad inmigrante cuando los agentes federales de inmigración llegaron al estado, llegando a Charlotte el fin de semana del 14 de noviembre y extendiéndose a la capital del estado, Raleigh, y las áreas circundantes el lunes siguiente.
En El Pueblo, hemos visto el miedo en nuestras comunidades esta última semana: estudiantes que se quedaron en casa sin ir a la escuela, gente que no fue a trabajar, que no salió de casa, demasiado asustada para siquiera salir. Y no es algo que simplemente desaparezca. Este es un momento que ninguno de nosotros olvidará pronto”, dijo Karina Neyra, Directora de Inversión Comunitaria de El Pueblo. “Es importante que escuchemos a nuestros funcionarios electos en estos momentos; es importante que la comunidad inmigrante no se sienta abandonada”.
El condado de Mecklenburg y la ciudad de Durham ya han emitido declaraciones públicas afirmando su compromiso con la protección de las comunidades inmigrantes en sus condados. El Ayuntamiento de Durham aprobó recientemente una resolución para convertir a Durham en un “Lugar de Trabajo de la Cuarta Enmienda”, lo que aumenta la protección de los trabajadores municipales contra las redadas y arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
La carta enviada a los comisionados del condado de Wake fue firmada por 28 organizaciones locales sin fines de lucro, 5 iglesias locales y 6 empresas locales.
La carta detalla además el impacto de las recientes medidas de control migratorio en la asistencia estudiantil a las escuelas públicas del condado de Wake, señalando que “19,471 estudiantes estuvieron ausentes el martes [18 de noviembre], lo que representa el 10.79% de la membresía del distrito”. La carta destaca la importancia del liderazgo local para proteger a la comunidad y exhorta a los comisionados del condado de Wake a tomar medidas: “El condado de Wake ha sido durante mucho tiempo un líder comprometido con comunidades inclusivas y acogedoras. Ahora, más que nunca, se necesitan sus voces”.
-
Internacionaleshace 4 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
Culturahace 5 días
Bad Bunny hace vibrar Santo Domingo en el inicio de su esperada gira mundial
-
Culturahace 4 díasUn español aspira al Óscar con un filme hecho con IA: “Empodera historias antes inviables”
-
Culturahace 3 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Crimen y Justiciahace 4 díasUn tribunal de apelaciones rechaza la deportación rápida de migrantes de la Administración Trump
-
DEPORTEShace 3 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético
-
Internacionaleshace 4 díasMaestros protestan contra Sheinbaum por la reforma educativa, durante un mitín en Oaxaca
-
Culturahace 1 díaRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.

