INMIGRACIÓN
Soy venezolano y tengo TPS… ¿qué hago?
En Carolina del Norte viven más de 22.000 venezolanos con TPS

Raleigh, N.C., 2 de abril de 2025- De los cerca de 600,000 venezolanos que están amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, 22,140 habitan en Carolina del Norte.
Tras el fallo de un juez federal que pausó, el lunes 31 de marzo, los planes de la administración Trump de poner fin a las protecciones legales temporales para cientos de miles de venezolanos, una semana antes de que expiraran, estos beneficiaros dormirán más tranquilos.
El TPS les otorga autorización de trabajo y protección contra la deportación.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Secretario de Seguridad Nacional extenderá la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, a partir del 3 de abril de 2025 y hasta el 2 de octubre de 2026. Los beneficiarios actuales del TPS que deseen extender su estatus hasta el 2 de octubre de 2026 deben volver a registrarse durante el período de reinscripción descrito en este aviso.
Abre este enlace para obtener la información completa de los pasos que debes seguir para quedarte bajo protección: https://bit.ly/3FUH83i
También puedes consultar la siguiente página web de USCIS para saber más detalles sobre cómo es el proceso de inscripción y requisitos de elegibilidad: https://www.uscis.gov/tps.
Puedes encontrar información específica sobre la designación de TPS para Venezuela seleccionando «Venezuela» en el menú de la izquierda de la página web de TPS.
Si tienes preguntas adicionales sobre el TPS, también puedes visitar el sitio: https://uscis.gov/tools, o escribir un correo electrónico a Rená Cutlip-Mason, Jefa de la División de Asuntos Humanitarios, Oficina de Política y Estrategia, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS), al 240-721-3000.
El DHS compartió esta dirección para envíos de preguntas por correo postal: Departamento de Seguridad Nacional. 5900 Capital Gateway Drive, Camp Springs, MD 20746.
La página de USCIS tiene una asistente virtual que está entrenada para dirigir algunas preguntas, pero no siempre te da las respuestas que necesitas. Si este es tu caso, tienes la opción de llamar al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283 (TTY 800-767-1833).
Recuerda que, si deseas conocer el estado de tu caso individual, puedes verificar en línea en https://uscis.gov, o visitar el Centro de Contacto de USCIS en https://www.uscis.gov/contactcenter.
Busca tu oficina local en: https://www.uscis.gov/about-us/find-a-uscis-office
Registro y reinscripción
El TPS es un estatus que requiere renovación o reinscripción.
Los venezolanos pudieron aplicar para el TPS en dos tiempos: Año 2021 y Año 2023.
El amparo que se extendió fue el del año 2023.
La extensión de 18 meses de la designación de TPS para Venezuela, iniciada el 3 de octubre de 2023, comienza el 3 de abril de 2025 y se mantendrá vigente hasta el 2 de octubre de 2026. Esta extensión permite a los beneficiarios actuales de TPS conservar su estatus hasta el 2 de octubre de 2026, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.
Los beneficiarios actuales del TPS, incluidos aquellos registrados bajo la designación del 3 de octubre de 2023 o la previa del 9 de marzo de 2021, que deseen extender su estatus hasta el 2 de octubre de 2026, deben volver a registrarse durante el siguiente período de reinscripción.
-Período de reinscripción para los beneficiarios actuales: Del 17 de enero de 2025 al 10 de septiembre de 2025.
El DHS subrayó que es importante que los reinscritos presenten su solicitud a tiempo y no esperen hasta que expiren sus Documentos de Autorización de Empleo (EAD)
“Retrasar la reinscripción podría resultar en interrupciones en su autorización de empleo”, dice el comunicado oficial.
“A través de este aviso, el DHS establece los procedimientos necesarios para que los ciudadanos de Venezuela (o personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual haya sido Venezuela) puedan volver a registrarse para el TPS y solicitar la renovación de su EAD con USCIS”, reza el texto.
La reinscripción está limitada a personas que se hayan registrado previamente para el TPS bajo cualquiera de las dos designaciones anteriores de Venezuela y cuyas solicitudes hayan sido aprobadas. Si se registró para el TPS bajo la designación del 3 de octubre de 2023 y no se reinscribe adecuadamente dentro del período de reinscripción, USCIS podría retirar su TPS siguiendo los procedimientos correspondientes.
Para las personas que ya han obtenido TPS bajo cualquiera de las designaciones de Venezuela, el período de reinscripción se extiende del 17 de enero de 2025 al 10 de septiembre de 2025.
Permisos de trabajo
USCIS emitirá nuevos EAD con fecha de vencimiento del 2 de octubre de 2026 a los beneficiarios elegibles de TPS bajo cualquiera de las designaciones de Venezuela que se reinscriban a tiempo y soliciten EAD.
Dado el tiempo de procesamiento de las solicitudes de reinscripción de TPS, DHS reconoce que no todos los reinscritos podrán recibir un nuevo EAD antes de que expire su documento actual. Por lo tanto, DHS extiende automáticamente hasta el 2 de abril de 2026 la validez de ciertos EAD emitidos previamente bajo las designaciones de TPS de Venezuela.
Como la prueba de autorización de empleo continua hasta el 2 de abril de 2026, los beneficiarios de TPS pueden presentar su EAD con la anotación «A12» o «C19» en la categoría y una fecha de vencimiento de «10 de septiembre de 2025», «2 de abril de 2025», «10 de marzo de 2024» o «9 de septiembre de 2022».
Este aviso explica cómo los beneficiarios de TPS y sus empleadores pueden determinar si un EAD ha sido extendido automáticamente y cómo esto afecta el Formulario I-9 (Verificación de Elegibilidad de Empleo), el sistema E-Verify y el proceso de Verificación Sistemática de USCIS para Beneficios de Extranjeros (SAVE).

-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles
-
Crimen y Justiciahace 12 horas
Erendira aún no aparece
-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
40 millones para encarcelar a 400 inmigrantes en Guantánamo
-
Localeshace 11 horas
Kermés por Christ
-
Localeshace 11 horas
Realizaron foro “Pregunte al Doc” en español
-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
Bloquean eliminación del TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
«Rescatarán» a 300 venezolanos que están en México
-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
Usan sistema de puntos para enviar migrantes a El Salvador