Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Starmer califica a los Balcanes Occidentales como el “crisol” de la seguridad europea

Publicado

en

- El primer ministro británico Keir Starmer (C) y los asistentes posan para la foto familiar en la Cumbre del Proceso de Berlín para los Balcanes Occidentales en Londres, Reino Unido, 22 de octubre de 2025. La reunión tiene como objetivo fomentar la cooperación entre el Reino Unido y los países balcánicos, conocidos por ser utilizados como ruta de tránsito para los traficantes de personas. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/BETTY LAURA ZAPATA / POOL

Londres, 22 oct (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, describió este miércoles a los Balcanes Occidentales como el “crisol” de la seguridad europea al inaugurar en Londres la cumbre que reúne a los líderes de la región y a varios socios europeos para debatir sobre seguridad, migración y crecimiento económico.

El canciller alemán Friedrich Merz (L), el primer ministro británico Keir Starmer (C) y el primer ministro de Montenegro Milojko Spajic (R) durante la Cumbre del Proceso de Berlín para los Balcanes Occidentales en Londres, Reino Unido, 22 de octubre de 2025. La reunión tiene como objetivo fomentar la cooperación entre el Reino Unido y los países de los Balcanes, conocidos por ser utilizados como ruta de tránsito para traficantes de personas. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/BETTY LAURA ZAPATA / POOL

“Los Balcanes Occidentales son el lugar donde se ponen a prueba los retos que afectan a todo el continente. La región ha sido durante mucho tiempo una ruta vital para las bandas de traficantes y todos sufrimos las consecuencias de sus acciones”, dijo Starmer ante los dirigentes reunidos en el palacete de Lancaster House.

El primer ministro señaló que las conversaciones, que se prevé que concluyan en torno a las 16.30 GMT, abordarán cómo afrontar la “influencia maligna” de Rusia, así como erradicar la corrupción y resolver problemas compartidos de migración.

A las puertas del palacete londinense, Starmer recibió al canciller alemán, Friedrich Merz, primer líder en llegar, y a sus homólogos de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, y de Serbia, Đuro Macut. También saludó al primer ministro de Montenegro, Milojko Spajic, al de Albania, Edi Rama, y a Borjana Kristo, de Bosnia y Herzegovina.

El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, quien antes de la cumbre se mostró dispuesto a acoger centros de retorno de migrantes rechazados por el Reino Unido, llegó con antelación y fue recibido por la ministra británica de Exteriores, Yvette Cooper.

También están invitados representantes de Eslovenia, Polonia, Italia, Francia, Grecia, Austria, Bulgaria, Croacia y de la Unión Europea (UE).

Anuncio

Antes del inicio del encuentro, Londres anunció la extensión por tres años de su despliegue en la misión de paz de la OTAN en Kosovo (KFOR), una medida que, según el ministerio de Defensa, refuerza su compromiso con la seguridad en los Balcanes.

Del mismo modo, confirmó un nuevo paquete de sanciones dirigido a varias bandas criminales dedicadas a la falsificación de documentos y a redes de financiación ilícita con base en países de la región con el objetivo de “cerrar” las rutas balcánicas de tráfico de migrantes ilegales.

La cumbre de los Balcanes Occidentales se enmarca en el Proceso de Berlín, lanzado en 2014 por Alemania para acercar a los seis países balcánicos que no forman parte de la Unión Europea a los estándares comunitarios y reforzar la cooperación regional de cara a su futura adhesión al bloque.

0
0

Trending