Nacionales
Subsecretario del Interior de México niega haber pedido modificar cifras de desaparecidos
Ciudad de México, 25 ago (EFE).- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, Alejandro Encinas, negó este viernes haber presionado a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Karla Quintana, quien renunció a su puesto hace dos días, para que «maquillase» las cifras de personas desaparecidas en el país.
Esto después de que en una nota periodística publicada en el semanario Proceso se le acusaba de ello.
La dimisión de Quintana ocurre mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador busca cambios al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza más de 110.000 mexicanos no localizados desde 1962 a la fecha, para precisar la cifra de desaparecidos.
«Niego categóricamente cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas. Por el contrario, he enfocado mi gestión en visibilizar y atender la problemática», expuso Encinas en el comunicado.
Explicó que lo que el semanario define como «maquillaje» es una acción coordinada de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida.
Agregó que ningún registro se borra al realizar una localización con vida, sino que cambia de estatus de «desaparecido o no localizado» a «localizado» cuando la autoridad buscadora acredita una prueba de vida, conforme lo establece, aseguró, el Protocolo Homologado de Búsqueda.
Encinas también aseguró que «en ningún momento» se pretende desechar la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas ni crear uno nuevo.
«Por el contrario, se busca verificar el estado que guardan las personas reportadas con el objetivo de poder localizarlas, completar y actualizar registros incompletos, así como hacer el sistema más eficiente para abonar a su objetivo: buscar y localizar a las personas desaparecidas», se lee en el comunicado.
Por último, el subsecretario indicó que no se ha marginado a la CNB en ningún momento, sino que esta instancia participa en todo momento en los registros y recuentos.
«Las capacidades de todo el Estado deben ponerse al servicio de la búsqueda y localización efectiva de las personas. Ese es nuestro compromiso. La difusión de noticias ajenas a la verdad no nos distrae de nuestra responsabilidad», termina el comunicado.

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 4 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 4 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco