Crimen y Justicia
Suspenden orden de captura contra el presidente del opositor Partido Nacional de Honduras

Tegucigalpa, 9 dic (EFE).- El Supremo de Honduras anunció este lunes la suspensión de una orden de captura contra el presidente del opositor Partido Nacional, David Chávez, quien en 2023 fue acusado por los presuntos delitos de «fraude y violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la administración pública».
La suspensión, provisional, en respuesta a un recurso de amparo solicitado por la defensa de Chávez, fue dictada por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, para que el acusado se pueda defender en libertad.
El caso de Chávez, exdirector del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), están implicadas otras nueve personas por presuntos actos de corrupción en ese ente gubernamental.
El 28 de noviembre de 2023 un juez de letras de Tegucigalpa dictó «orden de captura» contra Chávez, pocas horas después de que pretendía viajar a Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Palmerola, 72 kilómetros al norte de Tegucigalpa, donde fue requerido por personal del Instituto Nacional de Migración.
Chávez, quien se encuentra fuera del país, se comunicó hoy por teléfono con periodistas hondureños y dijo que se siente feliz porque podrá regresar para reunirse con su familia, correligionarios y amigos que le han estado apoyando.
Agregó que enfrentará el juicio en libertad y que con anticipación supo de que la orden de captura en su contra estaba suspendida.
Chávez fue director del Infop durante el período 2010-2013, cuando el presidente del país era Porfirio Lobo, del Partido Nacional.
Según el Ministerio Público (Fiscalía), la orden de captura contra Chávez se derivó de una denuncia en su contra que, en 2016, hizo el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), por presunto «fraude y malversación de caudales públicos», cuando fue director del Infop.
Antes de que se le dictara la orden de captura, Chávez denunció que el Ministerio Público lo acusó de seis delitos en perjuicio de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, por supuestos ataques misóginos que habría proferido contra ella en 2021 durante la campaña política del ahora gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).
Dijo además que los presuntos delitos en que habría incurrido son incitación a la discriminación, violencia contra la mujer, trato degradante, injurias y calumnias contra Castro, quien asumió el poder el 27 de enero de 2022.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU