DEPORTES
Swiatek, Tauson y Camila Osorio lideran a sus equipos en las eliminatorias de noviembre

Redacción deportes, 17 oct (EFE).- La polaca Iga Swiatek, segunda del mundo, la danesa Clara Tauson, duodécima, y la colombiana Camila Osorio liderarán a sus respectivos equipos en las eliminatorias de noviembre, previas a las clasificatorias de 2026, de la Copa Billie Jean King.

Las principales jugadoras capitanean las veintiuna selecciones repartidas en siete grupos en otras tantas sedes para jugar la competición fijada del 14 al 16 de noviembre. El primer equipo de cada bloque tras la liguilla disputada accederá a la siguiente fase para competir por un lugar en las Finales 2026 que se jugarán, igual que este 2025, en Shenzhen (China).
Swiatek lidera a Polonia para llegar a los clasificatorios de 2026 en el Grupo B que se jugará en Gorzow Wielkopolski, donde recibirá a Rumanía y Nueva Zelanda. Victoria Mboko, vigésima cuarta del ránking femenino, lidera a Canadá y Tauson a Dinamarca.
Ambas selecciones compiten junto a México en el Grupo A en Monterrey. Linda Noskova, decimoséptima, capitanea a la República Checa en el Grupo D junto a Croacia y Colombia, con Camila Osorio en Varazdin.
Otras estrellas convocadas en las plantillas de sus países para los ‘play-offs’ incluyen a Maya Joint (Australia), Donna Vekic (Croacia), Laura Siegemund (Alemania), Elena-Gabriela Ruse (Rumania) y Rebecca Sramkova (Eslovaquia). Las selecciones pueden hacer hasta tres cambios en sus plantillas hasta un día antes del inicio de la competición.
Estas eliminatorias de 2025 se jugarán en siete grupos de tres países, todos contra todos, como última fase de la transición del formato anterior al actual. Las Finales de este año, que se jugaron en Shenzhen en septiembre, fueron las primeras en disputarse con ocho equipos, tal y como sucede con la Copa Davis.
Cada ‘play-off’ se jugará en una misma sede durante tres días y el país anfitrión podrá elegir la ciudad y la superficie. El país que finalice en primer lugar en cada grupo avanzará a las clasificatorias de 2026, donde competirá por un lugar en las Finales de 2026.
Los países que finalicen en segundo y tercer lugar en cada grupo competirán en uno de los tres eventos regionales del Grupo I (América, Asia/Oceanía o Europa/África) la próxima temporada.
Mjéxico, con Renata Zarazua, Ana Sofía Sánchez, Victoria Rodríguez, Giuliana Olmos y Fernanda Contreras está incluida en el Grupo A con Canadá y Dinamarca, con sede en Monterrey, en pista dura.
Argentina, liderada por Solana Sierra, Maria Lourdes Carle, Julia Riera, Jazmín Ortenzi y Luisina Giovannini, también ejercerá de local, sobre tierra, en Córdoba, ante Eslovaquia y Suiza.
Brasil, sin embargo, viaja a Australia. Con Laura Pigossi, Ana Candiotto, Nauhany Vitoria Leme da Silva, Luisa Stefani e Ingrid Martins, pero sin Beatriz Hadda Maia, jugará contra el cuadro oceánico y Portugal. EFE

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 3 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 2 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 3 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
Localeshace 3 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Rutte recalca que OTAN solo derribaría aviones rusos sobre su espacio aéreo si son amenaza