Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Tailandia confirma “avances significativos” en la paz con Camboya antes de cita en Malasia

Publicado

en

Imagen de archivo tomada en Bangkok, Tailandia, el 16 de octubre de 2025, durante una manifestación para condenar el uso de minas terrestres por parte de Camboya. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Bangkok, 23 oct (EFE).- Tailandia dijo este jueves que se han producido “avances significativos” en las conversaciones con Camboya para apaciguar la histórica disputa territorial que los dos países vecinos arrastran y que en julio derivó en un enfrentamiento armado, antes de una ceremonia de paz prevista el domingo en Malasia, en presencia de Donald Trump.

“El resultado de la reunión de hoy representa un avance significativo”, aseguró el ministro de Defensa tailandés, Natthaphon Narkphanit, en una comparecencia posterior a un encuentro con representantes camboyanos para tratar la resolución de la disputa territorial que mantienen y por la que hace tres meses mantuvieron un conflicto bélico fronterizo que dejó medio centenar de muertos y miles de desplazados.

Según Narkphanit, tras una serie de reuniones esta semana, los países vecinos alcanzaron cuatro acuerdos, algunos de ellos ya mencionados anteriormente: la retirada de armas pesadas, la remoción de minas terrestres en áreas fronterizas, la gestión de aldeas ubicadas en la divisoria, y acabar con las operaciones de centros de estafa transfronterizos, que proliferaron en el Sudeste Asiático a raíz de la pandemia de covid-19.

Las hostilidades que Bangkok y Nom Pen protagonizaron durante cinco días en julio cesaron después de que las dos partes sellaran un acuerdo de alto el fuego en Kuala Lumpur, si bien durante los meses posteriores al pacto han tenido lugar varios incidentes con minas terrestres en la frontera que comparten.

Se espera que las naciones vecinas sellen de nuevo la paz este domingo, en una ceremonia enmarcada en la cumbre de líderes de la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus aliados que Kuala Lumpur acoge del 26 al 28 de octubre y en la que en principio participarán los dirigentes tailandés y camboyano, Anutin Charnvirakul y Hun Manet, respectivamente.

Anuncio

Será testigo del acto de concordia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se adjudica la resolución del conflicto bélico entre Bangkok y Nom Pen, tras haber mediado en el momento de mayores tensiones, con amenazas a ambas partes sobre dilatar la llegada de acuerdos comerciales.

Tailandia y Camboya, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, arrastran una histórica disputa territorial, recrudecida desde el pasado mes de mayo. EFE

ht-mca/pav/cg

0
0

Trending