Locales
Talento local en los 30 años de la Fiesta del Pueblo
RALEIGH, NC – El talento local brillará en la Fiesta del Pueblo, que este 15 de septiembre celebrará 30 años como uno de los festivales más importantes del área del Triángulo. Este evento durará seis horas, de 12 a 6 pm, y se llevará a cabo a lo largo de la Fayetteville Street, en el centro de Raleigh.
La cartelera contará con varios grupos de música y danza que expondrán géneros artísticos que caracterizan a diversos países latinoamericanos. Además, el público podrá apreciar la obra de varios artistas visuales.
“Al celebrar los 30 años de La Fiesta del Pueblo hemos querido incorporar cosas nuevas, pero también traer lo mejor de años pasados como la instalación de dos escenarios, uno cerca del Capitolio y el otro en City Plaza”, dijo Iliana Santillán, directora ejecutiva de El Pueblo, organización que realiza el festival. “También habrá un espacio para la exposición de obras de artistas latinos”.
Estrellas locales
La Fiesta del Pueblo comenzará al mediodía con los sonidos de percusión de Batalá de Durham, que este año será la encargada de dar inicio a las celebraciones con su contagioso ritmo que nos transportará al sureste de Brasil.
Durante cinco horas los asistentes podrán disfrutar de las interpretaciones del Mariachi El Rey, el grupo de rock 1/2 Pocillo, Caique Vidal & Batuque, Orquesta K’che y Valery Arevalo.
Subirán al escenario también, el grupo folclórico Luz de mi Tierra, Sueño Bolivariano, Venezuela es Danza, Ballet Floklorico Mexican Tradition de Julio Ruiz, Patricio Servín y Su Flamazo Tropical y Huepa!.
Por su parte, los Guerreros Quetzalcoatl de Durham, recorrerán la Fayetteville Street con danzas tradicionales.
Invitado estelar
El cierre de La Fiesta del Pueblo estará a cargo de Grupo Control que interpretará sus éxitos como el “Tao Tao”, “Cumbia Con La Luna”, y su más reciente lanzamiento, “La Bailadora”. Esta agrupación mexicana, además ha lanzado recientemente una canción titulada “Grita, Canta, Vota” para movilizar a la comunidad latina a participar en las elecciones de este año.
Arte y cultura
La Fiesta del Pueblo contará además con la exposición de obras de arte como “La Ceiba”, un árbol inflable de color rosa y amarillo, de 50 pies creado por el artista guatemalteco Martín Wannam como parte del proyecto SEEK Raleigh.
De acuerdo con Raleigh Arts, “La Ceiba”, inspirada en el árbol sagrado, tiene como objetivo difundir la esperanza radical y evocar recuerdos de la infancia y la celebración de las comunidades inmigrantes y las personas queer en Carolina del Norte.
“Es un símbolo de resiliencia y fortaleza porque la Ceiba puede crecer en condiciones difíciles, pero también refleja alegría a través de su color y su forma similar a un globo. Este árbol representa el espíritu fuerte de la comunidad y está destinado a generar un sentido de unión y alegría”, señaló Wannam.
Además estará presente el artista visual Jorge Luis Ramos, de origen mexicano, con su exposición Anthormex la cual busca visibilizar, dignificar y reivindicar las historias de vida de los inmigrantes del estado.
“También es honrar mi propia vida como inmigrante indocumentado creativo y dignificar que soy un artista que merece visibilidad”, dijo Ramos.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad