Cultura
Tejiendo Redes de Apoyo: Un Evento por la Igualdad Trans
Durante todo marzo, las redes sociales de AID FOR AIDS han sido plataformas de expresión y reconocimiento, destacando la diversidad y las experiencias trans, una población determinante para el trabajo de la organización. En el marco de su campaña, se han abordado temas de vital importancia para la comunidad, incluyendo la historia y el significado detrás de la bandera trans, así como la vida y legado de varios íconos trans que han marcado un antes y un después en la lucha por la igualdad y la aceptación social. Estas conversaciones no solo buscan educar y sensibilizar al público en general, sino también honrar las contribuciones de aquellos que han abierto caminos y luchado por un mundo más inclusivo.
El punto culminante de la campaña será un conversatorio que se realizará el 5 de abril en el auditorio de la Corporación Universitaria Taller 5 (Cra. 14 # 79 – 80). Este evento gratuito reunirá a un público interesado en la diversidad de género y contará con la participación de destacados expertos, activistas y miembros de la comunidad trans.
Como moderadores estarán: Cristina Rojas Tello de la Dirección de diversidad sexual, poblaciones y géneros de la Secretaría Distrital de Planeación y Gilberto Méndez , psicólogo y mental care manager para AID FOR AIDS global.
“Estos espacios fomentan la sensibilización y la educación tanto dentro como fuera de estos sectores sociales, contribuyendo así a la construcción de entornos más comprensivos. Esta iniciativa no solo promueve la equidad, sino que también fortalece la dignidad de quienes participan, al ofrecer un sentido de pertenencia y empoderamiento que son fundamentales para su desarrollo integral” afirma Gilberto Méndez.
Entre los participantes destacan:
- Álex Rodríguez Pineda: Activista trans con experiencia en proyectos de género y derechos humanos, actualmente estudiante de Fotografía Profesional en Taller 5.
- Victoria Flórez: Estudiante trans de Alta Costura en Taller 5, apasionada por la moda y el arte.
- Renata Rengifo Moyano: Caleña radicada en Bogotá, trabajadora en la Secretaría Distrital de Planeación, promoviendo la participación ciudadana.
- Mónica Ortegón: Artista plástica de Bogotá, especializada en modelado inspirado en la naturaleza.
Este conversatorio será un espacio de diálogo y reflexión, donde se compartirán experiencias, desafíos y logros en la lucha por la igualdad y el respeto de los derechos humanos. Se espera que sea un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la construcción de un futuro más inclusivo y justo para todas las personas, independientemente de su identidad de género.
AID FOR AIDS invita al público a ser parte de este evento gratuito y a sumarse al movimiento por la diversidad y la igualdad. Juntos, se puede trascender más allá de los cuerpos y construir un mundo donde todas las identidades sean respetadas y valoradas.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.
-
Culturahace 3 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 4 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Nacionaleshace 3 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno