Economía
Tesla llama a revisión a 2.193.869 vehículos por el tamaño incorrecto de unas letras
Washington, 2 feb (EFE).- Tesla tiene que modificar el software de 2.193.869 vehículos en Estados Unidos después de que las autoridades estadounidenses determinasen que el tamaño de las letras de advertencias en la pantalla del salpicadero es incorrectamente pequeño, lo que puede causar accidentes.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) señaló este viernes en su página web que el defecto afecta a los modelos Model S (2012-2023), Model X (2016-2024), Mode 3 (2017-2023), Model Y (2019-2024) y Cybertruck (2024).
El problema afecta a las advertencias sobre frenos, aparcamiento y ABS que aparecen en la pantalla de los vehículos.
Las normas en Estados Unidos establecen que el tamaño de las letras para este tipo de advertencias tienen que tener un tamaño de al menos 3,2 milímetros pero los vehículos de Tesla no cumplen este requisito, por lo que la compañía se ha visto obligada a modificar el software.
Tesla informó a NHTSA que el pasado 23 de enero empezó a actualizar de forma remota el software de los vehículos afectados para solucionar el problema.
El fabricante también indicó que no ha recibido ninguna información sobre accidentes causados por el error.

-
Localeshace 3 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 4 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 4 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 3 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Nacionaleshace 3 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 3 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Localeshace 3 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos