INMIGRACIÓN
Texas ofrece a Trump unas 500 hectáreas para un centro de deportación de migrantes
San Antonio (EE.UU.), 20 nov (EFE).- Texas ha ofrecido más de 500 hectáreas de terreno cerca a la frontera con México para que el Gobierno del futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo utilice como un gran centro de detención de migrantes indocumentados para su plan de deportaciones masivas.
En una carta, la Oficina General de Tierras de Texas indicó que está «completamente preparada» para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para permitir que se construyan instalaciones para «procesar, detener y coordinar» las deportaciones en un terreno de 567 hectáreas en el condado de Starr, al sur de Texas.
El lote, atravesado por el río Grande, frontera natural entre Estados Unidos y México, fue adquirido por Texas a finales de octubre con el objetivo de «reforzar la seguridad fronteriza y construir» más kilómetros de muro, según un comunicado anunciando la compra.
El terreno se usa actualmente como una granja de cultivos de productos como cebollas, canola, girasoles, grano, maíz, algodón y soja y la Oficina de Tierras de Texas no aclaró qué sucederá con esta producción cuando sea cedido al Gobierno federal.
Los funcionarios de la futura Administración de Trump ya están considerando distintas ubicaciones y contactando a empresas privadas de la industria de las prisiones para ampliar la capacidad de detención de migrantes que tiene el Gobierno, según informó el medio estadounidense NBC News.
Trump ha prometido llevar a cabo la mayor «deportación masiva» en la historia de Estados Unidos, yendo detrás de los más de 11 millones de migrantes sin estatus legal que viven en el país, en muchos casos desde hace décadas.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Esta noche protestarán en Durham en contra de acciones «ilegales» de ICE
-
Localeshace 3 días
Jackson visita la estación de bombeo del río Hillsborough que pierde fondos de FEMA
-
Nacionaleshace 4 días
Rastrean a inmigrantes indocumentados a través de Medicaid
-
Localeshace 3 días
Roy Cooper lanzará su candidatura para el Senado de Estados Unidos por Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Fiscales estatales exigen prohibición del uso de capuchas
-
Educaciónhace 5 días
Wake Tech abre sus puertas a la comunidad hispana
-
DEPORTEShace 5 días
Lionel Messi no participará del Juego de las Estrellas y podría ser sancionado por la MLS
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¡PRECIPITADO!: Fin abrupto del TPS para venezolanos