Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo

Mantener los pagos al día es fundamental para que el caso no sea descartado por falta de cumplimiento

Publicado

en

Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo

Fuente: EFE

Washington, DC- A partir del 1 de octubre de 2024, quienes tengan un caso de asilo pendiente en Estados Unidos deberán pagar una tarifa anual de $100 para mantener su solicitud activa. Esta nueva regla aplica tanto para casos con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) como para los que se encuentren en la Corte de Inmigración (EOIR).

¿A quiénes aplica?

  • Nuevos solicitantes de asilo: quienes presenten su Formulario I-589 después del 1 de octubre de 2024.
  • Solicitantes con casos pendientes: quienes ya tengan un caso en trámite y que haya estado en espera por más de un año.

¿Cuánto y cuándo pagar?

  • Monto: $100 por año y por solicitante principal.
  • Primer pago: se genera una vez que la solicitud haya cumplido 365 días pendiente.
  • Notificación: USCIS o EOIR enviarán un aviso con la fecha límite y las instrucciones de pago.

¿Cómo se paga?

  • Casos con USCIS: a través de la cuenta en línea en https://myaccount.uscis.gov, después de que hayas recibido una notificación del USCIS por correo postal. Es decir, todavía no te corresponde pagar nada porque la norma acaba de publicarse y las autoridades de Inmigración enviarán una carta a tu casa.

Si te mudaste, debes actualizar tu dirección en el portal de USCIS para evitar futuros inconvenientes.

¿Qué ocurre si no se paga?

La falta de pago puede resultar en la cancelación y cierre del caso de asilo.

 

Anuncio

Recomendaciones

  • Realizar el pago puntualmente cada año en la fecha de aniversario de la solicitud.
  • Guardar siempre el recibo de pago.
  • Consultar con un abogado de inmigración ante cualquier duda.
0
0

Trending