Economía
TotalEnergies revisará dos proyectos petroleros en Uganda y Tanzania, muy criticados
París, 4 ene (EFE).- TotalEnergies anunció este jueves que va a proceder a una revisión de dos proyectos petroleros en Uganda y en Tanzania, que han sido muy criticados por su impacto medioambiental y sobre las poblaciones locales, mediante una misión encargada a un experto en cuestiones de desarrollo económico en África.
Esa personalidad es el antiguo primer ministro de Benín Lionel Zinsou, fundador y responsable de la consultoría SouthBridge, especializada en cuestiones de desarrollo económico, al que el gigante petrolero francés ha encargado «una misión de evaluación de adquisiciones de los terrenos para los proyectos Tilenga y EACOP».
En un comunicado, TotalEnergies indicó que Zinsou -con el que ya había trabajado en el pasado- tendrá que evaluar los procedimientos de compra, las condiciones de consulta, de indemnización y de relocalización de la población afectada, así como el tratamiento de las quejas.
Igualmente examinará las acciones de la filial de TotalEnergies en Uganda y de EACOP (East African Crude Oil Pipeline) «para contribuir a la mejora de las condiciones de vida» de esas personas y propondrá, si así lo considera, más iniciativas que habría que poner en marcha.
El informe tendrá que estar listo de aquí al mes de abril y la compañía petrolera francesa se ha comprometido a compartir sus conclusiones con los socios de Tilenga y EACOP.
Con Tilenga, en el que TotalEnergies es operador con una participación del 56,67 % (el chino CNOOC tiene un 28,33 % y UNOC un 15 %) se pretende la explotación de los recursos petrolíferos en el lago Albert, en Uganda.
En cuanto a EACOP, en el que TotalEnergies también es el socio mayoritario con un 62 % (UNOC tiene un 15 %, TPDC otro 15 % y CNOOC un 8 %), es un oleoducto de 1.445 kilómetros que se quiere construir para transportar ese petróleo hasta el puerto de Tanga, en Tanzania.
Los proyectos han sido cuestionados por distintos colectivos, incluidas decenas de ONG internacionales, que han lanzado diferentes procedimientos para detenerlos.
En septiembre, cuatro ONG ecologistas presentaron en Francia una demanda contra Totalenergies por «climaticidio».
En su comunicado, la compañía petrolera explicó que los proyectos comportan la adquisición de unas 6.400 hectáreas a cuenta de los Estados de Uganda y Tanzania, y eso afecta a 19.140 propietarios o usuarios, entre particulares y administraciones, y supone el desplazamiento de 775 residencias principales.
También señaló que hasta ahora un 98 % de las familias implicadas han firmado acuerdos de compensación, un 97 % han recibido esas compensaciones y un 98 % han recibido sus nuevas casas.

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 3 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 3 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco