Nacionales
Tragedia náutica en Miami: las dos niñas murieron ahogadas

MIAMI.– Tres días después de la muerte de Mila Yankelevich, de 7 años y nieta de Cris Morena, en un choque entre un velero y una barcaza en la Bay Biscayne que generó conmoción en la Argentina y en la comunidad local, la Oficina del Forense del condado de Miami-Dade confirmó ayer que la causa del fallecimiento fue por ahogamiento.
También la adolescente chilena Erin Victoria Ko Han, de 13 años, murió por la misma causa, informó la oficina. De acuerdo con los registros oficiales, la muerte de Mila Yankelevich se produjo a las 12 del mediodía del lunes, mientras que la de Ko fue a las 13.16. Tras la colisión frente a la isla Hibiscus, ambas menores habían sido trasladadas al Centro de Trauma Ryder del Hospital Jackson Memorial, en Miami.
Por otro lado, ayer se conoció que una de las dos niñas internadas en estado grave desde el lunes es Arielle Buchman, de 11 años, con familia argentina, según pudo saber la nacion. La familia señaló que Arielle está luchando por su vida.
Arielle, compañera del campamento de vela de Yankelevich en el Miami Yacht Club, está internada en el centro de trauma del Hospital de Niños Holtz, en Miami.
La otra niña internada tiene 8 años, según habían informado las autoridades locales, que no revelaron su identidad. Aunque también su estado de salud sería delicado.
“Esperábamos que todo esto fuera solo un sueño, o que hubiera ocurrido un milagro. Que el hospital llamara y dijera: ‘Su hija está viva. Está bien’. Pero no, eso no pasó”, dijo el padre de la niña chilena fallecida, Pil Jye Ko, al canal Local 10 News.
Erin Ko era estudiante del Nautilus Middle School en Miami Beach y hablaba con fluidez inglés, español y coreano; estaba aprendiendo japonés, contó su padre. Le encantaba nadar y sobresalía en los deportes, entre ellos el voleibol.
Pil Jye Ko dijo que el lunes, cuando ocurrió la tragedia en Biscayne Bay, era el primer día de Erin en el campamento de vela del Miami Yacht Club. En el caso de Mila Yankelevich, era su última semana de ese campamento náutico. “Todavía recuerdo que cuando la dejamos, ella dijo: ‘¡Hasta luego, mamá y papá!’“, contó el padre de la niña, a quien los médicos intentaron reanimar durante varios minutos tras su traslado al hospital.
“Necesito encontrar justicia”, continuó Ko. “Necesito honrar a mi hija porque no puedo decir adiós como si nada [hubiera pasado]. Necesito saber qué pasó”, añadió. La familia Ko se había mudado desde Chile al sur de Florida en diciembre pasado.
Al recordar cómo él y su esposa fueron al Hospital Jackson Memorial para estar al lado de Erin, Ko describió una situación traumática. “Todavía lo veo en mi mente. Tenía muchas heridas en la cabeza, los brazos, las piernas, en todas partes. No podía creerlo”, relató.
“Era la hija perfecta”, dijo Ko. “Era perfecta”, repitió, entre lágrimas. “Estamos con un dolor inmenso porque ella era todo lo que teníamos”, señaló.
“¡Hay dos niñas –¡Niñas!– que ahora están en el cielo. Y otras dos se encuentran en estado crítico. Esto no puede suceder. Son niñas que tenían toda la vida por delante“, amplió Ko, que dijo que su hija será enterrada hoy en una ceremonia privada.
La marcha de la investigación
Mientras la Guardia Costera de Miami Beach avanza con la investigación de la trágica colisión frente a la isla Hibiscus en la que murió Mila Yankelevich, un nuevo video de una cámara de seguridad mostró desde otro ángulo el momento del impacto entre la barcaza y el velero, en el que iban cinco niñas y una instructora de 19 años.
Las imágenes, tomadas desde el otro lado de Biscayne Bay respecto al inicial video que se había revelado, muestran la pequeña embarcación con velas de colores flúo en el momento en el que es embestida por la barcaza el lunes por la mañana, entre las islas Hibiscus y Monument, en Miami Beach.
Luego se ve cómo la barcaza, con un lento avance, le pasa por encima hasta que las velas desaparecen del campo de visión. El velero quedó sumergido debajo de la barcaza de cargamento.
Tras remover los restos del velero y a la barcaza del lugar de la colisión, la Guardia Costera con base en
Miami Beach avanza en la investigación que buscará determinar qué embarcación tenía prioridad de paso en el momento del impacto, eje central de las pesquisas, de acuerdo con las reglas de navegación en esa área marítima de Miami.
Además, la agencia, que tiene responsabilidad en el control de esa zona de acceso restringido por no estar en mar abierto, le realizó una prueba de alcohol y tóxicos al capitán del remolcador y anticipó que investigará si la tripulación tenía las licencias adecuadas para navegar.
Los oficiales de la Guardia Costera confirmaron que las seis chicas que iban a bordo del velero llevaban chalecos salvavidas al momento de la colisión. Las embarcaciones, removidas el martes del lugar del choque, continúan bajo una exhaustiva investigación, al tiempo que se desarrollaron interrogatorios a distintos testigos del hecho.
La velocidad a la que se desplazaba la barcaza también es un factor que se tendrá en cuenta en las pesquisas para determinar responsabilidades. Esa embarcación tiene unos 59,4 metros de largo y un peso aproximado de 1400 toneladas y porta una grúa. El remolcador tiene una altura aproximada de 10,7 metros.
La instructora y otra niña de 12 años que sobrevivieron al hundimiento del velero están fuera de peligro y no fue necesario hospitalizarlas. Las autoridades no revelaron sus identidades por tratarse de un caso sensible, que ha generado conmoción en la comunidad de Miami.
El Miami Yacht Club, ubicado en la isla Watson y fundado en 1927, es reconocido en toda la zona por su tradición en la organización de regatas y su compromiso con la educación náutica en el área de Miami Beach, tanto recreativa como competitiva, para niños, adolescentes y adultos.
“Consejeros de crisis”
Ayer, la institución publicó un nuevo comunicado a raíz de la tragedia. “Todos estamos de duelo y procesando los trágicos acontecimientos de los últimos días. A medida que pasamos por esto, por favor sepan que ustedes y nosotros no estamos solos. Somos una familia de vela y estamos aquí para apoyarnos unos a otros y a las víctimas de esta tragedia”, señaló la nota.
“Los miembros de nuestra comunidad de vela y de la comunidad de Miami en general han venido a ofrecer orientación sobre salud mental”, agregó el comunicado, que destacó la ayuda del Departamento de Salud de la Universidad de Miami y del Children Bereavement Center. También señaló que están trabajando para organizar reuniones con “consejeros de crisis”.
Consultados por la nacion, vecinos la exclusiva isla Hibiscus y otras de la zona donde ocurrió la tragedia, como las islas Venecianas, destacaron su labor para la comunidad, y resaltaron el trabajo que lleva adelante la argentina Florencia Barletta, directora de la Fundación de Vela Juvenil de la institución.
El velero, de 17 pies (unos 5,2 metros), modelo Hobie Getaway, formaba parte del campamento de verano del Miami Yacht Club. El accidente ocurrió en la mañana del lunes, y la Guardia Costera recibió una llamada del Departamento de Bomberos del condado de MiamiDade a las 11.27 (hora local) dando aviso del incidente. Las primeras llamadas informaban de una embarcación sumergida con ocupantes desaparecidos cerca de la isla Hibiscus.
“Los remolcadores para ese tipo de barcazas-grúa que se utilizan para construir diques y muelles tienen muy poca potencia. Se mueven muy lentamente y es muy difícil detenerlas”, señaló el capitán Johnathan Nitkin, de Biscayne Bay Pilots, en el puerto de Miami.
“No sé qué tipo de visibilidad tenía desde la timonera. Supongo que muy poca, como suele ser habitual. Por eso suelen tener a un miembro de la tripulación en la proa de la barcaza, muy adelante, no en el remolcador. Así pueden vigilar”, añadió Nitkin, miembro desde hace mucho tiempo del Miami Yacht Club, organizador del campamento de verano del que participaban Mila Yankelevich y las otras cinco niñas.
“El club lleva décadas, incluso antes de que se pusiera de moda, asegurándose de que toda la comunidad en general pueda participar y aprender a navegar”, explicó Nitkin, cuyos tres hijos crecieron yendo al mismo campamento de vela. “Les da a los niños una gran independencia. No están encerrados en un salón o en un gimnasio y tienen mucha libertad para explorar”, añadió. Según pudo constatar ayer la na
cion, en las aguas que circundan las islas Watson, Hibiscus, Palm y Star continúa el movimiento de lanchas y embarcaciones de pequeño porte que suelen navegar por la zona.
Incluso, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) había inauguró el miércoles pasado la tradicional minitemporada de dos días de pesca de langosta, un evento anual que atrae a miles de pescadores recreativos en todo el estado, especialmente en los Cayos de Florida.
Varios pescadores salían de un pequeño muelle que está a metros de la entrada del Miami Yacht Club, que tras la tragedia permanece cerrado a los visitantes hasta nuevo aviso y solo recibe a sus miembros. La institución ha solicitado privacidad en este momento tan delicado por la tragedia.
Cris Morena y su exesposo Gustavo Yankelevich, abuelos de Mila, están en Miami desde anteayer para acompañar a su hijo Tomás, productor, y a su esposa, la actriz Sofía Reca, y a su nieto Inti, de 15 años, quienes están radicados en la zona norte del condado de Miami-Dade desde 2017.
La familia Yankelevich mantuvo contacto con las autoridades consulares argentinas en Miami, quienes les ofrecieron asistencia al revelarse el fallecimiento de Mila para cualquier eventual trámite, supo la nacion.
El 28 de septiembre de 2010, la familia había sufrido otra tragedia con la muerte de Romina Yan, actriz y hermana de Tomás, cuando tenía 36 años. Falleció, en San Isidro, como consecuencia de una descompensación derivada de un aneurisma. Estaba casada con Darío Giordano, con quien había tenido tres hijos: Franco, Valentín y Azul.ß

-
Localeshace 2 días
Un avión con destino a Charlotte aterrizó de emergencia en Filadelfia por esta razón
-
Localeshace 4 días
Legislatura anula veto del gobernador Josh Stein
-
EDITORIALhace 4 días
Las incongruencias de una inmoral política migratoria
-
Educaciónhace 4 días
Impulsan a emprendedores e inmigrantes que aprenden inglés
-
Localeshace 4 días
988: La línea de la vida
-
Educaciónhace 4 días
Wake Tech lanza cursos gratuitos en agosto
-
Localeshace 4 días
Viene el Festival del Tamal
-
Futbol Soccerhace 4 días
NC Courage vencen 4-0 a las Chivas