Crimen y Justicia
Transportistas públicos de Lima acatan un paro tras nuevos ataques del crimen organizado

Lima, 6 oct (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró que un paro como el que acatan este lunes las empresas de transporte público de Lima y la vecina provincia del Callao, en protesta por las extorsiones y asesinatos atribuidos a bandas criminales, “no va a resolver” el problema del aumento de la criminalidad en el país.
“Un paro de 24 horas, 48 horas, hermano transportista, no resuelve ni va a resolver el problema, todos tenemos que sumar”, señaló la gobernante durante una actividad de trabajo.
Tal como ya señaló durante la semana pasada, Boluarte reiteró la posición del Gobierno ante las protestas que se han convocado para exigir una mayor intervención de las autoridades ante los ataques que sufren los transportistas en la capital peruana.
“Queridos hermanos transportistas, sumemos todos para que podamos detener a esta lacra que es la inseguridad, la extorsión, el asesinato”, invocó.
Denunciar las extorsiones

La mandataria también pidió a la ciudadanía que, ante el incremento de las extorsiones que se reporta en los últimos meses en Perú, “no abran esas llamadas, no abran esos mensajes” que se envían a los teléfonos celulares.
Boluarte añadió que los ciudadanos deben “dar cuenta a la Policía” de los números o redes sociales desde los que los se envían las amenazas y extorsiones.
Admitió, en ese sentido, que las denuncias de casos de extorsión se han incrementado y dijo que, si los ciudadanos cumplen con hacerlas, “la Policía los va a respaldar”
“Hemos capturado a tremendos delincuentes y seguimos tras aquellos delincuentes”, sostuvo antes de indicar que van “a atrapar” a los integrantes de las organizaciones criminales.
“No nos van a ganar esta batalla”, remarcó para luego enfatizar que “esta lacra social debe estar en la cárcel” y su gobierno sigue “en esta lucha contra el crimen organizado y contra la delincuencia común”.
Ministro resta importancia a paro

Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, restó importancia a la repercusión del paro y señaló que el Gobierno busca “incentivar la cultura de la denuncia” de las redes criminales y rechazó que las autoridades no estén tomando medidas para combatirlas.
“Hay muchas voces que indican que no se está haciendo nada, creo que no se puede caer en desmerecer lo que hace el Ejecutivo, porque hace los máximos esfuerzos para devolver la seguridad a los 33 millones de peruanos”, sostuvo.
Boluarte y Malaver participaron este lunes en el anuncio del bloqueo durante este año de más de 1,5 millones de celulares vinculados a delitos como estafas y extorsión, realizado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
La Presidencia peruana señaló en un comunicado que, con esta cifra, se “superó el objetivo de retiro de equipos móviles no registrados” en “una acción necesaria para la lucha contra la delincuencia y la criminalidad en el país”.
El paro de los transportistas
Numerosas empresas privadas de autobuses de Lima y el Callao acatan el paro de este lunes en protesta por el asesinato de un conductor de autobús la noche del sábado en el distrito de San Juan de Miraflores, en el sur de Lima, a la que se sumó el domingo el ataque contra un conductor, que resultó herido, en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de la capital.
El director de la Cámara Internacional de Transportes, Martín Ojeda, aseguró que los transportistas habían advertido a las autoridades peruanas que si ocurría otro asesinato cometido por sicarios contra los trabajadores del sector, volverían a paralizar sus actividades, tal como ya hicieron el jueves pasado.
Aunque Ojeda señaló que la protesta no iba a comprender una marcha o algún otro tipo de manifestación, decenas de conductores bloquearon este lunes varias avenidas de la periferia de Lima y aseguraron que iban a intentar llegar hasta la sede del Congreso, en el centro histórico de la capital peruana.

-
Localeshace 3 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 3 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
EDITORIALhace 4 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
Localeshace 4 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 3 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo