Crimen y Justicia
Tres muertos y tres heridos en un tiroteo entre policías y narcos en Río de Janeiro
Río de Janeiro, 24 oct (EFE).- Tres personas murieron, entre ellas un hombre de 60 años tiroteado en la cabeza cuando estaba en un autobús, y otras tres sufrieron heridas en medio de un enfrentamiento este jueves entre policías y pistoleros de una banda de narcotraficantes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.
Los hechos ocurrieron hacia las 7:00 hora local (10:00 GMT) durante una operación policial en el Complejo de Israel, un conjunto de favelas controlado por una banda de narcotraficantes en la zona norte de la ciudad, y obligaron a las autoridades a bloquear por dos horas la Avenida Brasil, una de las principales vías de Río.
El tiroteo también paralizó el servicio de trenes urbanos, con cientos de pasajeros que se dirigían a sus puestos de trabajo parados en los vagones o en autobuses, y obligó a las autoridades a cerrar algunas escuelas y puestos de salud públicos.
Además del pasajero que murió de forma inmediata impactado por un tiro en la cabeza cuando estaba dentro de un autobús, también murieron, tras ser trasladados a hospitales y sometidos a cirugías, el conductor de un camión y el de un automóvil de transporte por aplicación, que igualmente transitaban por la Avenida Brasil en el momento del tiroteo y fueron impactados por ‘balas perdidas’.
Los otros tres heridos, de menor gravedad y que también estaban en autobuses, fueron conducidos a hospitales próximos al lugar del suceso.
El tiroteo se produjo cuando la banda que controla el tráfico de drogas en las cinco favelas de Complejo de Israel reaccionó a tiros a una operación de la policía para intentar desarticular una organización que se dedica al robo de cargas.
Los pistoleros robaron e incendiaron algunos vehículos para bloquear las vías que dan acceso a las barriadas y ejercieron una fuerte resistencia a la operación policial, que tuvo que ser suspendida.
Los tiroteos entre policías y las organizaciones de narcotraficantes y ‘milicias’ (bandas parapoliciales) que ejercen control en las favelas son recurrentes y una de las principales causas de violencia en esta ciudad brasileña.
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Clima y desastreshace 3 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
DEPORTEShace 23 horasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Economíahace 3 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 3 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Medio Ambientehace 23 horasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Economíahace 5 díasFin de extensión de permisos de empleo para migrantes causará despidos, según abogados
-
Localeshace 3 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos

