Política
Trump firma el memorando de entendimiento que permite iniciar oficialmente la transición
Washington, 26 nov (EFE).- El presidente electo estadounidense, Donald Trump, firmó este martes el acuerdo de entendimiento que permite iniciar oficialmente el proceso de transición, sobre el que precisó que no se utilizará dinero de los contribuyentes para tal fin.
Su futura jefa de gabinete en la Casa Blanca, Susie Wiles, indicó en un comunicado que tras haber completado el proceso de selección de su Ejecutivo Trump entra en la siguiente fase de la transición con la firma de dicho memorando, que había sufrido varios retrasos.
Su mensaje destacó que la decisión de no usar dinero de los contribuyentes es consistente con la promesa del futuro mandatario de ahorrar el dinero que esos ciudadanos han ganado «con tanto esfuerzo».
Se usarán a cambio fondos privados, cuya procedencia se hará pública, y en los que no se podrán aceptar donaciones del extranjero.
La transición, según se añadió, no se servirá de edificios gubernamentales y «funcionará como una organización autosuficiente».
«Esta autonomía organizacional supone un proceso simplificado que garantiza que la Administración de Trump esté lista desde el primer día», destacó ese mensaje, dejando claro que al contar ya con «protecciones de seguridad e información integradas» no necesitarán «supervisión gubernamental ni burocrática adicional».
El memorando de entendimiento entre el equipo de Trump y la Administración de Joe Biden dijo que ya se cuenta con un plan de ética, del que no se dieron detalles todavía, y se avanzó que el equipo de transición «se integrará rápida y directamente en agencias y departamentos federales con acceso a documentos e intercambio de políticas».
La Casa Blanca había reprochado el pasado 21 de noviembre que el equipo del mandatario electo no había firmado todavía documentos clave para iniciar formalmente la transición de poder, que entre otras cosas permite verificar los antecedentes penales de las personas seleccionadas para su futura Administración.
El equipo republicano no había ofrecido explicaciones por la demora. Uno de sus portavoces, Brian Hughes, se limitó a declarar que sus abogados continuaban «dialogando constructivamente con los abogados de la Administración de Biden respecto a todos los acuerdos contemplados en la Ley de Transición Presidencial».
El pasado 13 de noviembre, no obstante, Biden invitó a Trump a una reunión en el Despacho Oval y ambos se comprometieron públicamente en ese encuentro a llevar a cabo una transición pacífica. EFE
mgr/jmr/cpy

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias