Locales
Trump insinúa que el resto de aspirantes presidenciales solo buscan trabajo en el Gobierno
Nueva York, 27 sep (EFE).- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), principal aspirante a la nominación republicana para las presidenciales de 2024, sugirió este miércoles durante un acto de campaña que el resto de precandidatos solo buscan un trabajo de funcionario en el Gobierno.
“Todos buscan trabajo. Harían cualquier cosa… quieren ser secretarios de algo, incluso vicepresidente. ¿Veis a algún vicepresidente en el grupo? Yo creo que no”, dijo Trump frente a un grupo de trabajadores de una fábrica de componentes para vehículos en Míchigan.
Las palabras del exmandatario, dirigidas al resto de aspirantes a la nominación republicana para las elecciones, se producían a pocos minutos de que diera comienzo en California el segundo debate de primarias de los conservadores, al que Trump, por segunda vez, decidió no acudir.
El exmandatario admitió de forma clara, de hecho, que su acto televisado estaba “compitiendo” con el debate, retransmitido por el canal de televisión Fox News.
En el pasado, el republicano ha defendido su decisión de no participar en los debates de los republicanos por la ventaja que le saca al resto de candidatos en las encuestas. Según la media de encuestas elaborada por la web FiveThirtyEight, el expresidente lidera la contienda con una intención de voto del 51 %.
Trump, con el sector del automóvil
Durante su discurso en Míchigan, que coincide con una huelga del sindicato de trabajadores del automóvil (UAW) que afecta a las tres grandes empresas del sector en Estados Unidos, General Motors, Ford y Stellantis, Trump repitió algunas de sus consignas favoritas, como la supuesta corrupción del Gobierno federal o los logros de su Administración en el ámbito del comercio internacional.
El exmandatario llegó incluso a repetir sus insinuaciones de que hubo manipulación electoral durante las elecciones presidenciales de 2020, en las que perdió contra el actual presidente, Joe Biden, a pesar de que se encuentra inmerso en dos causas penales precisamente por tratar de revertir el resultado electoral.
Sin embargo, su principal mensaje fue contra los subsidios del Gobierno de Biden a la producción de vehículos eléctricos, que, en su opinión, son “demasiado caros” y no van “suficientemente lejos”.
Trump no dijo claramente si apoya la huelga en el sector, pero sí criticó a las tres compañías automovilísticas por plegarse ante la voluntad de la Administración, una decisión que, advirtió, acabará por trasladar la producción de vehículos fuera de Estados Unidos.
En ningún momento mencionó, sin embargo, que los vehículos de gasolina y diésel suponen alrededor del 30 % de todas las emisiones de gases contaminantes del sector de la energía, que ya es de por sí el más contaminante del país, según datos de la Administración de Información Energética (EIA, en inglés).
Estados Unidos es el segundo país más contaminante del mundo, por detrás únicamente de China.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Pareja disparó contra policías de NC y los capturaron
-
Nacionaleshace 4 días
Tras el ataque, Trump acusó a Maduro de mandarle narcos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Confirman que sigue en marcha el acuerdo para que los argentinos puedan entrar a los EE.UU. sin visa
-
FARÁNDULAhace 4 días
Falleció el diseñador italiano, Giorgio Armani
-
Nacionaleshace 4 días
Florida anunció el fin de la vacunación infantil obligatoria y encendió un debate
-
Internacionaleshace 4 días
China exhibió su poder militar en un desafío a Estados Unidos
-
Internacionaleshace 4 días
El Papa recibe al presidente de Israel para hablar de Gaza