INMIGRACIÓN
Trump vuelve a atacar a los migrantes indocumentados en el estado clave de Wisconsin
Miami, 6 oct (EFE).- El expresidente de EE.UU. y candidato republicano Donald Trump volvió a atacar este domingo a los migrantes indocumentados durante un mitin de campaña en el estado clave de Wisconsin, donde afirmó que «gente horrible» está cruzando la frontera del país.
«Es una invasión de salvajes criminales», manifestó el magnate en un acto realizado en el pueblo de Juneau, de poco más de 2.000 habitantes y enclavado en el condado de Dodge, un área rural del sur de Wisconsin, uno de los siete estados que decidirán las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.
El exgobernante estadounidense (2017-2021) criticó a la actual Administración del presidente, Joe Biden, así como a la vicepresidenta y su rival en los futuros comicios, la demócrata Kamala Harris, por la gestión en la frontera sur, y reiteró su promesa de efectuar «la mayor deportación hecha en el país» si es que llega a la Casa Blanca.
Trump no solo agitó el espinoso tema migratorio durante el mitin de casi dos horas en este estado, en el que, tras ganar en las elecciones de 2016, por menos de 23.000 votos, no alcanzó a repetir la victoria cuatro años después, al caer contra Biden en 2020 por 21.000 sufragios.
Y es que el expresidente volvió a criticar hoy la respuesta federal dada a los afectados por el huracán Helene, que tras entrar el pasado 26 de septiembre por el noroeste de Florida ha causado más de 230 muertos y cuantiosos daños en seis estados del sureste del país.
El republicano se ha hecho eco de bulos que circulan por internet según los cuales el Gobierno federal no está ayudando a los afectados por Helene porque se ha gastado sus fondos en ayudar a los migrantes que llegan a Estados Unidos.
En Juneau volvió a criticar a la Agencia Federal de Emergencias (FEMA, en inglés) por la «peor respuesta en la historia» dada tras el paso de un huracán, e insistió en la información falsa de que la agencia solo está ofreciendo 750 dólares a los damnificados mientras el Gobierno de Biden «manda millones de dólares a naciones extranjeras».
FEMA ha explicado esta semana que esa es solo la ayuda inmediata y por adelantado que pueden recibir los sobrevivientes para cubrir necesidades básicas y urgentes como comida y agua, pero que luego pueden acceder a una serie de fondos de ayuda.
Trumo ofreció este mitin un día después de dar otro en el mismo escenario donde el pasado 13 de julio fue objeto de un intento de asesinato en Butler (Pensilvania), donde una bala disparada por un joven apostado en un tejado, quien luego fue abatido a tiros, lo hirió en el oído derecho.
Harris, por su parte, hizo el sábado una visita a Carolina del Norte, el estado más afectado por el huracán Helene, y donde puso de relieve la respuesta dada por FEMA y prometió que la ayuda que dará el Gobierno federal «será de largo plazo».

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU