Conecte con nosotros

DEPORTES

UEFA dice que sentencia de Audiencia Provincial no valida proyecto abandonado de Superliga

Publicado

en

El presidente de la UEFA Aleksander Ceferin, en una foto de archivo. EFE/EPA/ANDREJ CUKIC

Madrid, 29 oct (EFE).- La UEFA aseguró que la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid conocida este miércoles “no valida el proyecto abandonado de la Superliga anunciado en 2021, ni socava las reglas de autorización actuales de la UEFA, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, que siguen plenamente vigentes”.

A consulta de EFE, la UEFA señaló que toma nota de la sentencia y que sus normas “garantizan que cualquier competición transfronteriza se evalúe con criterios objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionados”.

El organismo recordó que esto se produce después de que el Parlamento Europeo aprobara este mes una resolución histórica en la que reiteraba explícitamente su oposición a las “competiciones separatistas”, ya que “ponen en peligro el ecosistema deportivo en su conjunto”.

“La UEFA mantiene su firme compromiso con el modelo deportivo europeo, basado en el mérito deportivo, el acceso abierto, la solidaridad y la protección de la pirámide futbolística, y seguirá colaborando con las federaciones, las ligas, los clubes, los jugadores, los aficionados y las autoridades públicas para salvaguardar la unidad del fútbol europeo”, señalaron fuentes del organismo, que examinará detenidamente la sentencia antes de decidir sobre cualquier medida adicional y no hará más comentarios en este momento.

La sección número 32 de la Audiencia Provincial de Madrid desestimó los recursos de apelación interpuestos por la UEFA, LaLiga y la Federación Española de Fútbol contra el fallo del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid que concluyó que la FIFA y la UEFA han abusado de su posición de dominio y deben “cesar en sus conductas anticompetitivas” tras una denuncia de la Superliga, que respalda el Real Madrid.

Anuncio

Dicho juzgado estimó parcialmente en mayo de 2024 la demanda presentada por la European Super League Company S. L. (ESLC) contra la UEFA y la FIFA y declaró que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y han impedido la libre competencia en el mercado.

Ante la sentencia conocida hoy cabe recurso de casación en el plazo de 20 días, que sería resuelto por la Sala Primera del Tribunal Supremo.

La UEFA modificó en junio de 2022 su normativa para la preautorización de nuevas competiciones internacionales de clubes, con el objetivo de proteger el modelo de deporte europeo y contar con normas de autorización y sanciones objetivas, transparentes y no discriminatorias.

Pese a que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la Superliga en diciembre de 2023 consideró ilegal la normativa de la FIFA y de la UEFA, que supedita a su autorización cualquier proyecto de nueva competición, “por no estar sujeta a ningún criterio que garantice su carácter transparente, objetivo, no discriminatorio y proporcionado”, la UEFA cuenta con nuevas disposiciones al respecto que sí incluyen esos criterios desde el año pasado.

Dicha normativa establece para la autorización criterios administrativos y financieros, relativos a aspectos sobre cómo se va a distribuir la solidaridad y el calendario internacional; criterios deportivos y técnicos, que se refieren a los clubes y el modelo de clasificación, el reglamento y el calendario de partidos y criterios de mérito deportivo.

Anuncio
0
0

Trending