Crimen y Justicia
Un equipo de la ONU visita Nagorno-Karabaj y no aprecia daños en propiedades o edificios
Naciones Unidas, 2 oct (EFE).- Un equipo de la ONU visitó el domingo la región de Nagorno-Karabaj, de la que han huido más de 100.000 habitantes de etnia armenia antes de la entrada de las tropas de Azerbaiyán, y dijo no haber encontrado daños causados contra propiedades y edificios abandonados.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, leyó este lunes un comunicado en el que se detalla lo visto por el equipo liderado por Vladanka Andreeva, Residente coordinadora de la ONU en Azerbaiyán, que manifestó su «estupor por la rapidez con que la población huyó de sus casas y el sufrimiento que eso debió causarles».
Sin embargo, añadió: «En las partes de la ciudad (Khankhendi, la mayor ciudad de ese enclave) que visitaron, no vieron daños en la infraestructura pública, hospitales, escuelas o edificios, y tampoco en infraestructuras culturales o religiosas», aunque «ninguna tienda parecía estar abierta».
Tampoco halló en esa ciudad destrucción de infraestructuras agrícolas ni animales muertos.
El equipo de la ONU dijo tener conocimiento de que entre 50 y 1.000 armenios permanecen en la región, pero subrayó que no ha «encontrado hasta ahora denuncias, ni de la población local u otras, de violencia contra los civiles tras el alto el fuego» declarado a fines de septiembre, agregó el portavoz.
También viajaron a la carretera de Lachin, que conduce a la frontera con Azerbaiyán, por la que han pasado cientos de miles de armenios en los últimos días, donde no hallaron «vehículos civiles», y al enclave de Aghdam, parte del territorio recuperado por los azeríes en 2020.
En Aghdam, el equipo «sí observó destrucción, así como esfuerzos de reconstrucción del Gobierno de Azerbaiyán», anotó.
Una de las tareas clave en la región, y que requerirá «tiempo y esfuerzo de todas las partes», señalaron los miembros de la ONU, será «reconstruir la confianza y la seguridad».
La ONU planea «visitar regularmente la región» de Nagorno-Karabaj, a la que no ha tenido acceso en unas tres décadas, mientras se centra en las necesidades de los recién llegados a Armenia, sostuvo Dujarric.
Este fin de semana, han llegado a Armenia provisiones de diferentes agencias de la ONU con objetos de primera necesidad, materiales médicos y alimentos, y se está dando formación a organizaciones locales para responder a violencia de género y dar servicios de salud mental.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Clima y desastreshace 3 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
DEPORTEShace 4 días
Kentucky Derby: Sovereignty superó a Journalism en la recta final para ganar el Derby
-
Nacionaleshace 3 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
Nacionaleshace 3 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
Localeshace 3 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte
-
FARÁNDULAhace 2 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc