Crimen y Justicia
Un equipo de la ONU visita Nagorno-Karabaj y no aprecia daños en propiedades o edificios
Naciones Unidas, 2 oct (EFE).- Un equipo de la ONU visitó el domingo la región de Nagorno-Karabaj, de la que han huido más de 100.000 habitantes de etnia armenia antes de la entrada de las tropas de Azerbaiyán, y dijo no haber encontrado daños causados contra propiedades y edificios abandonados.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, leyó este lunes un comunicado en el que se detalla lo visto por el equipo liderado por Vladanka Andreeva, Residente coordinadora de la ONU en Azerbaiyán, que manifestó su “estupor por la rapidez con que la población huyó de sus casas y el sufrimiento que eso debió causarles”.
Sin embargo, añadió: “En las partes de la ciudad (Khankhendi, la mayor ciudad de ese enclave) que visitaron, no vieron daños en la infraestructura pública, hospitales, escuelas o edificios, y tampoco en infraestructuras culturales o religiosas”, aunque “ninguna tienda parecía estar abierta”.
Tampoco halló en esa ciudad destrucción de infraestructuras agrícolas ni animales muertos.
El equipo de la ONU dijo tener conocimiento de que entre 50 y 1.000 armenios permanecen en la región, pero subrayó que no ha “encontrado hasta ahora denuncias, ni de la población local u otras, de violencia contra los civiles tras el alto el fuego” declarado a fines de septiembre, agregó el portavoz.
También viajaron a la carretera de Lachin, que conduce a la frontera con Azerbaiyán, por la que han pasado cientos de miles de armenios en los últimos días, donde no hallaron “vehículos civiles”, y al enclave de Aghdam, parte del territorio recuperado por los azeríes en 2020.
En Aghdam, el equipo “sí observó destrucción, así como esfuerzos de reconstrucción del Gobierno de Azerbaiyán”, anotó.
Una de las tareas clave en la región, y que requerirá “tiempo y esfuerzo de todas las partes”, señalaron los miembros de la ONU, será “reconstruir la confianza y la seguridad”.
La ONU planea “visitar regularmente la región” de Nagorno-Karabaj, a la que no ha tenido acceso en unas tres décadas, mientras se centra en las necesidades de los recién llegados a Armenia, sostuvo Dujarric.
Este fin de semana, han llegado a Armenia provisiones de diferentes agencias de la ONU con objetos de primera necesidad, materiales médicos y alimentos, y se está dando formación a organizaciones locales para responder a violencia de género y dar servicios de salud mental.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

