Vida y Esparcimiento
Un festival de música y arte busca promover amor y reconciliación en jóvenes mexicanos
Ciudad de México, 6 nov (EFE).- La organización religiosa Vitae Global busca promover el amor, la paz y la reconciliación entre la juventud mexicana a través de un festival donde convergen la música, el arte y la tecnología, informó este miércoles la entidad.
“Estamos en un momento en el mundo donde hay una necesidad creciente de una reconciliación entre la gente. Este festival es un movimiento de reconciliación, un momento de encuentro, de unidad en el mundo que está en una situación bastante compleja”, dijo a EFE Luis Quinelli, presidente de la Fundación Vitae Global.
El festival, que se llevará a cabo el próximo año en el Zócalo de la capital del país, ha comenzado a gestarse a través de diversos eventos, como el Vitae Meetup, un espacio en el que concurren jóvenes de entre 18 y 30 años para generar vínculos de amistad con creativos, ‘gamers’, ‘influencers’ y artistas.
“En el caso de la Ciudad de México, tomamos el Museo Soumaya como un ‘cuartel central’ de este movimiento. El primer encuentro fue el pasado 25 de octubre, donde además de divertirnos, jugar a los videojuegos y escuchar música tuvimos sesiones creativas en diferentes grupos donde justamente los chicos pudieron manifestar sus intereses”, señaló.
Entre los objetivos de estos encuentros está que los jóvenes generen ideas para crear el Vitae Fest 2025, un evento de música que busca reunir a más de 150.000 personas para transmitir este mensaje de esperanza y reconciliación.
“El Vitae Fest es el festival musical con presentaciones artísticas y obras de teatro, que no solo se está produciendo en Ciudad de México sino también en otras capitales del mundo como Los Ángeles, California, y Roma”, acotó.
El evento, dijo, será transmitido por televisión nacional e internacional, y tendrá una concurrencia masiva y adhesión antes, durante y después del encuentro.
“Nuestro objetivo es que Vitae Fest se posicione como evento referente, situando a los valores, a través del arte, en el más alto nivel internacional”, apuntó.
Por ahora, las reuniones Vitae Meetup se estarán realizando cada 45 días.
La próxima será en diciembre y tendrá también como sede el Museo Soumaya, donde esperan reunir a unos 300 jóvenes.
“Va a ser un éxito, va a estar muy demandado y van a participar muchos chicos porque la necesidad o el interés están ahí, lo pudimos palpar”, enfatizó.
-
Internacionaleshace 4 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Localeshace 3 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
Crimen y Justiciahace 4 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Nacionaleshace 3 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Localeshace 3 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.