Crimen y Justicia
Un juez declara válido el pacto de culpabilidad de 3 acusados del 11-S, incluido su líder
Washington, 7 nov (EFE).- Un juez militar ha dictaminado como válido el acuerdo de declaración de culpabilidad del autoproclamado cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Khalid Sheij Mohamed (KSM), y dos de sus cómplices, lo que revive la posibilidad de que sean condenados a cadena perpetua y no a la pena capital, celebró este jueves la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La resolución militar también implica a Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi, considerados sus cómplices en ese atentado en el que murieron casi 3.000 personas.
A cambio de su declaración de culpabilidad sobre todos los cargos, el gobierno estadounidense había aceptado la cadena perpetua en lugar de la pena de muerte, pero el secretario de Defensa, Lloyd Austin, rescindió ese pacto en agosto.
El coronel Matthew McCall, que juzga a esos acusados en la Base Naval de Guantánamo, señaló que Austin actuó demasiado tarde y excedió su competencia al hacerlo.
«Finalmente volvemos a encontrar la única solución práctica después de casi dos décadas de litigio», indicó ACLU este jueves en un comunicado.
Según precisó el diario The New York Times, el magistrado ha aceptado que Mohamed y los otros dos acusados comparezcan ante su tribunal militar para presentar sus declaraciones de culpabilidad por separado, algo para lo que todavía no hay fecha y que se podría apelar.
ACLU indicó en su nota que dicho acuerdo de culpabilidad «subraya aún más el hecho de que la pena de muerte no está en sintonía con los valores fundamentales» del sistema democrático estadounidense: «Es inhumano, inequitativo e injusto», dijo.
La decisión del juez militar llega tras un litigio entre los tres acusados para que su acuerdo de culpabilidad se considerara válido.
Mohamed y sus cómplices están acusados desde 2012 de terrorismo, secuestro de aeronaves, conspiración, asesinato en violación de la ley de la guerra y ataques contra civiles, así como de causar intencionalmente lesiones corporales graves.
De llegar a celebrarse un juicio, el proceso se prolongaría como mínimo 18 meses, según destacó a EFE en noviembre de 2023 el coordinador de los equipos de defensa en Guantánamo, el general de brigada Jackie Thompson.
Un acuerdo negociado de culpabilidad, en su opinión, es «la mejor manera» de salir del actual «impasse»: «Ofrece una oportunidad para satisfacer completamente los intereses del Gobierno, de las víctimas y de sus familias» y de los acusados.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación