Clima y desastres
Un terremoto de magnitud 6,6 sacude la segunda ciudad más poblada de Papúa Nueva Guinea
Bangkok, 7 oct (EFE).- Un terremoto de magnitud 6,6 sacudió este martes la segunda ciudad más poblada de Papúa Nueva Guinea (PNG), Lae, sin que las autoridades hayan activado la alerta de tsunami ni reportado daños por el momento.
El sismo se produjo a las 11:05 GMT a una profundidad de 99 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
La localidad más cercana al epicentro del temblor es Lae, el principal puerto industrial de Papúa Nueva Guinea y situada a 26,2 kilómetros del epicentro.
Las autoridades no han reportado por el momento si el temblor causó víctimas en el país, situado en el suroeste del Pacífico y dentro del llamado Anillo de Fuego, una de las áreas del planeta con mayor actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de ellos de intensidad moderada.
El 26 de febrero de 2018, un terremoto de magnitud 7,5 dejó más de un centenar de muertos y más de medio millón de damnificados en la región Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea, que no ha vuelto a sufrir un fenómeno de estas características desde entonces. EFE
mca/crf
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago
-
Clima y desastreshace 3 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
DEPORTEShace 1 díaOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Economíahace 3 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 3 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Medio Ambientehace 1 díaEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Localeshace 3 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos
-
Economíahace 5 díasFin de extensión de permisos de empleo para migrantes causará despidos, según abogados

