Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Un tribunal declara infundado el pedido para que se impida que Boluarte abandone Perú

Publicado

en

La expresidenta peruana Dina Boluarte, en una fotografía de archivo. EFE/SARAH YENESEL

Lima, 15 oct (EFE).- Un tribunal peruano declaró este miércoles infundado un pedido de la Fiscalía para que se ordene el impedimento de salida del país, durante 36 meses, de la expresidenta Dina Boluarte, en un proceso que se le sigue por presunto lavado de activos.

“Se declara infundado el requerimiento”, resolvió el juez Fernando Valdez, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, tras señalar que “no existe sustento fáctico” para ordenar esa medida contra la exmandataria, quien fue destituida del cargo el pasado jueves por el Congreso.

El juez también consideró que no existe un peligro de fuga de Boluarte, quien no acudió a la audiencia judicial, pero fue representada por uno de sus abogados, Juan Carlos Portugal.

“Si bien se cumple la pena mayor a tres años, no existen actos de investigación en los que sea indispensable la presencia de la investigada. Tampoco existe peligro de fuga, no es proporcional debido al comportamiento procesal”, concluyó.

Tras conocerse la decisión, el fiscal Ángel Astocondor anunció que interpondrá un recurso de apelación, mientras que el abogado Portugal manifestó su conformidad.

Anuncio

El caso de presunto lavado de activos

La petición fue presentada en una investigación que se sigue a Boluarte por presuntamente haber generado una cuenta mancomunada en favor del partido izquierdista Perú Libre, con el que llegó a la Vicepresidencia en la fórmula que lideró Pedro Castillo en las elecciones generales de 2021.

Boluarte reemplazó a Castillo en la jefatura de Estado luego de que este fuera destituido por el Congreso el 7 de diciembre de 2022 tras anunciar que pensaba cerrar el Congreso, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto.

Según la Fiscalía, la cuenta fue creada para recaudar fondos de los militantes del partido político para el pago de una reparación civil que se impuso al prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. quien fue gobernador de la región central de Junín.

El Ministerio Público también investiga una presunta financiación ilegal de la campaña electoral de Perú Libre en 2021.

Anuncio

Boluarte afronta otro pedido para que se impida su salida del país

Tras conocerse la resolución judicial de este miércoles, el abogado Portugal declaró a periodistas que “el juez ha reconocido que no hay delito” en la investigación que se sigue contra Boluarte y que esta “tiene arraigo” en el país.

“Ha sido algo importante porque ha sido una semana particularmente difícil, tanto para la presidenta como para la defensa”, agregó en alusión a la destitución de Boluarte por el Congreso, que la acusó de una “permanente incapacidad moral” para enfrentar el incremento de la criminalidad en el país.

Al comentar el anuncio de la apelación de la Fiscalía por este caso, Portigual aseguró que van “a confirmar esta decisión de inexistencia de delito en segunda instancia”.

Este jueves, el juez supremo Juan Carlos Checkley evaluara otro requerimiento de la Fiscalía para que dicte 18 meses de impedimento de salida del país contra Boluarte, como parte de una investigación por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Anuncio
0
0

Trending