Crimen y Justicia
Una nueva resolución en el caso de la masacre salvadoreña de El Mozote dilata el proceso, dice su abogado
San Salvador, 23 dic (EFE).- El abogado David Morales, parte de la querella en la causa penal por la masacre de 1.000 campesinos en 1981 en la remota localidad salvadoreña de El Mozote, dijo este sábado que una nueva resolución de la jueza, que dicta prisión provisional contra el expresidente Alfredo Cristiani (1989-1994), dilata el proceso.
“La reciente resolución de la señora jueza de instrucción parece que se enmarca en una serie de resoluciones judiciales que están teniendo un impacto dilatorio, están generando una prolongación indefinida de la etapa de instrucción”, indicó Morales en declaraciones difundidas por la organización Cristosal.
Este sábado se dio a conocer una nueva resolución de la jueza Mirtala Portillo en la que se ordena la detención contra Cristiani y nueve exdiputados de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa de 1993 por supuestamente encubrir a los militares procesados mediante una ley de amnistía.
A juicio de Morales, se está “evitando y prolongando que el caso sea elevado a plenario (juicio)” y señaló que “este tipo de actos dilatorios ha tenido lugar desde hace poco más de dos años, cuando se produjo la destitución inconstitucional del juez Jorge Guzmán”.
Portillo tomó el proceso en 2021 tras la destitución de Guzmán por un polémico decreto del Congreso que jubiló a los jueces mayores de 60 años o con 30 de carrera.
Guzmán reabrió el caso en 2016 tras la declaración de inconstitucionalidad por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de la ley de amnistía de 1993 que impidió juzgar a los acusados por dos décadas, y elevó los cargos a crímenes de lesa humanidad.
“El nivel de prueba es muy fuerte en relación a la consecución de la masacre y a las responsabilidades de la cadena de mando, y nos parece que dilatar la instrucción es un enfoque que favorece a los victimarios”, acotó Morales.
Además de Cristiani, se decretó la detención provisional de Luis Roberto Angulo Samayoa, Rubén Ignacio Zamora Rivas, Raúl Manuel Somoza Alfaro, Raúl Antonio Peña Flores, Alfredo, René Flores Aquino, Reynaldo Quintanilla Prado y Ernesto Taufik Kury Aspridis.
Se menciona también a los fallecidos Ciro Cruz Zepeda Peña y Mercedes Gloria Salguero Gross.
Según el Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas en El Salvador de 1993, entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, unidades del Batallón Atlacatl torturaron y ejecutaron “deliberada y sistemáticamente” a niños, hombres y mujeres del cantón El Mozote y otras zonas aledañas.
Por este hecho está siendo procesado un grupo de militares, entre ellos el exministro de Defensa Guillermo García, por cargos de asesinato, violación, privación de libertad, violación de morada, robo, daños, estragos, actos preparatorios de terrorismo y terrorismo.
La guerra civil salvadoreña (1980-1992), que enfrentó al Ejército con la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se saldó con unos 75.000 muertos y cientos de masacres de civiles atribuidas a los militares.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud