Clima y desastres
Una riada con lodo deja más de 10 heridos y 40 viviendas afectadas en zona de La Paz
La Paz, 24 nov (EFE).- Más de una decena de heridos y 40 viviendas afectadas dejó una riada con lodo que llegó de golpe a la zona de Bajo Llojeta de La Paz, en Bolivia, después que cayera una fuerte lluvia en la ciudad, informó este domingo la alcaldía capitalina.
Una intensa lluvia registrada la tarde y noche del sábado provocó la crecida del río Pasajahuira que después se convirtió en una riada con lodo que llegó a dos urbanizaciones de Bajo Llojeta, dejando casas, vehículos y algunas personas atrapadas.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que la riada se generó “por movimientos ilegales de tierra” que una empresa realiza hace meses para ampliar un cementerio que se encuentra en la parte superior de la zona afectada.
“Lo que aquí ha ocurrido es que una empresa ha movido tierra al río, más de 50.000 toneladas de tierra han tirado al río, se ha vuelto mazamorra, ha tapado la bóveda, todo eso ha ido bajando, otra vez la irresponsabilidad de la gente. Nuestra área legal ya ha tomado contacto y vamos a iniciar un proceso”, dijo el alcalde a medios bolivianos.
Algunos bomberos de la Policía y rescatistas civiles llegaron la madrugada de este domingo a realizar trabajos de rescate de personas y pertenencias de las familias que quedaron afectadas.
Uno de los rescates que resaltó el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidad, Juan Pablo Palma, es el de un hombre que pasó toda la noche en medio del lodo sin que nadie pudiera escuchar sus pedidos de auxilio.
Palma informó que hoy fue encontrado y trasladado a un hospital donde le hicieron trabajos de reanimación y ahora se encuentra estable y fuera de peligro.
Otras personas fueron rescatadas de las terrazas y de los techos de sus viviendas junto con sus mascotas que lograron salir del lodo que inundó las habitaciones de sus casas.
Hay al menos tres familias que perdieron todas sus pertenencias debido a que sus viviendas quedaron totalmente inundadas, por eso fueron evacuadas a un albergue que acondicionaron para las personas damnificadas.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó esta jornada hasta el lugar afectado por la riada y entregó a las familias afectadas más de una tonelada de ayuda humanitaria.
“Evidentemente, esto no puede quedar así. Esto hay que hacer una investigación mucho más profunda de las razones que han generado esto. Hemos escuchado varias versiones de los vecinos que vamos a investigar (…) Hay que tomar acciones inmediatas”, dijo el mandatario boliviano.
El alcalde de La Paz dijo que se continúa con el trabajo de rescate y los bomberos con ayuda de perros rescatistas buscan personas que podrían estar desaparecidas.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional