Cultura
Unesco evalúa en Paraguay 58 candidaturas al Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Luque (Paraguay), 2 dic (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) comenzó este lunes en Paraguay un encuentro en el que se evaluarán 58 candidaturas al Patrimonio Cultural Inmaterial, entre ellas cinco procedentes de Latinoamérica, una de Portugal y tres que incluyen a España.
«Hoy Asunción es la capital del mundo para la cultura», dijo la directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, en sus palabras de bienvenida a la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se celebrará hasta el sábado en la ciudad de Luque, vecina a Asunción.
La funcionaria destacó la presencia de más de 900 personas procedentes de unos 120 países, entre ellos representantes de Estados, de organizaciones no gubernamentales, expertos y miembros de comunidades.
Azoulay, quien desde noviembre de 2017 está al frente de este organismo, agradeció a América Latina por su «contribución única» al mandato de la Unesco, al albergar, entre otros, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Reunión Mundial sobre Educación, el G20 y la COP 16 sobre biodiversidad.
Durante este encuentro se analizarán 58 candidaturas para la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dos postulaciones para la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguarda y tres propuestas de selección para el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia.
Entre otras, destacan las candidaturas a patrimonio inmaterial de Paraguay, con la guarania; de Brasil, que postuló las formas tradicionales de elaboración de queso minero artesanal en Minas Gerais, y de Colombia, con las pinturas vivientes de Galeras.
De igual forma aspiran a ser reconocidos como patrimonio inmaterial los conocimientos y prácticas tradicionales vinculados a la fabricación y consumo de la yuca (mandioca), cuya candidatura comparten Cuba, República Dominicana, Haití, Honduras y Venezuela, así como la técnica de hacer cometas gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, en Guatemala.
También está incluida la candidatura de la cultura asturiana de la sidra, procedente de España, que además comparte postulación con Italia por el toque manual de campanas y con otros países que han promovido el resguardo del arte de la construcción con piedra seca.
Por su parte, Portugal ha designado el arte ecuestre.
La directora de la Unesco celebró que 12 países africanos han presentado sus candidaturas, entre ellos Ghana, Ruanda y Somalia por primera vez.
También se estrenan Brunei y Myanmar, señaló Azoulay.
En su discurso, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró que «no es coincidencia» que su país albergue el encuentro de la Unesco, al destacar su apego a su herencia cultural.
«Se trata de un país que ha hecho de la preservación de su herencia cultural una causa nacional integrante de su ADN como nación misma», afirmó el gobernante, quien resaltó que Paraguay «conserva sus tradiciones no como una pieza de museo, sino como expresiones vivas» de su cotidianidad.
A la sesión inaugural, amenizada por los jóvenes de la orquesta de instrumentos reciclados de Cateura, acudieron la primera dama del país, Leticia Ocampos, y la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, entre otros funcionarios del Gobierno local e invitados.

-
Localeshace 2 días
Carolina del Norte: Las severas tormentas del jueves dejan a miles sin electricidad
-
FARÁNDULAhace 5 días
R. Kelly fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario Duke en Durham tras una presunta sobredosis en prisión
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Otra dreamer detenida tras parada de tránsito
-
DEPORTEShace 4 días
Colapinto, una estrella más junto a Brad Pitt por la película de la F1
-
Nacionaleshace 5 días
ICE detuvo a Brad Lander, contralor de Nueva York, por oponerse al arresto de un migrante
-
Localeshace 4 días
Festival “Aquí llegó el Cuatro” es el 28 de junio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Global Refuge protesta eliminación de protecciones humanitarias
-
Internacionaleshace 4 días
El G7 le apunta a Irán como la “fuente principal del terrorismo”