NOTICIAS
Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes

USCIS revisará con mayor detalle la elegibilidad, entrevistas y documentos, con el fin de prevenir solicitudes fraudulentas que socaven la confianza en el sistema migratorio

Publicado

en

USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes

Fuente: EFE

Washington, D.C., EFE-  El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció nuevas actualizaciones en su Manual de Políticas que afectan directamente a solicitantes de visas, residencia permanente (green card) y beneficios migratorios. Estas modificaciones, publicadas en agosto de 2025, responden a órdenes ejecutivas de la administración federal y buscan —según la agencia— reforzar la integridad de los procesos migratorios.

Hay nuevas restricciones para atletas masculinos en deportes femeninos.

Una de las medidas más llamativas está relacionada con la Orden Ejecutiva “Excluir a los Hombres de los Deportes Femeninos”. A partir de ahora, USCIS negará beneficios migratorios a atletas masculinos que pretendan competir en deportes femeninos, limitando estas visas exclusivamente a mujeres.

Esto aplica a categorías como:

Anuncio

O-1A: personas con habilidades extraordinarias.

E11: habilidades extraordinarias.

E21: habilidades excepcionales.

NIW: exenciones por interés nacional.

Hay cambios en entrevistas para asilados y refugiados.

Anuncio

USCIS implementará un estándar uniforme en la selección y verificación de entrevistas para:

  • Asilados.
  • Refugiados.
  • Familiares derivados que soliciten ajuste de estatus mediante el Formulario I-485.

El objetivo, según la agencia, es detectar fraude, tergiversaciones y riesgos para la seguridad nacional y pública.

Impusieron más control en solicitudes basadas en la familia.

La actualización también busca reforzar la verificación de matrimonios y relaciones familiares que sirven de base para una petición de visa.

USCIS revisará con mayor detalle la elegibilidad, entrevistas y documentos, con el fin de prevenir solicitudes fraudulentas que socaven la confianza en el sistema migratorio.

 

Anuncio

Edad de protección de niños 

Fueron instruidos cambios en la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA)

A partir del 15 de agosto de 2025, USCIS y el Departamento de Estado utilizarán la tabla de Fechas de Acción Final del Boletín de Visas para calcular la edad protegida bajo la CSPA.

Además, se permitirán excepciones por circunstancias extraordinarias para quienes no presenten su solicitud de residencia dentro del año requerido, siempre que puedan justificarlo.

 

Cambios de zozobra

Estos cambios pueden afectar a solicitantes de diferentes perfiles:

Anuncio
  • Deportistas profesionales que busquen competir en EE.UU.
  • Refugiados y asilados en proceso de ajuste de estatus.
  • Familias migrantes que buscan reunificación.
  • Jóvenes protegidos por la CSPA que estén cerca del límite de edad.
0
0

Trending