Clima y desastres
Vale y BHP pagarán 23.571 millones de dólares por un desastre minero causado en Brasil
Brasilia, 25 oct (EFE).- El Gobierno brasileño firmó este viernes con las mineras Vale y BHP un acuerdo para la “reparación integral y definitiva” del desastre causado en 2015 por el colapso de un dique, que dejó 19 muertos y una catástrofe medioambiental en el estado de Minas Gerais.
La brasileña Vale y la multinacional australiana BHP, controladoras de la empresa Samarco, se comprometen por medio de ese acuerdo a pagar un total de 132.000 millones de reales (23.571 millones de dólares o 21.639 millones de euros) en un plazo de 20 años por su responsabilidad en ese desastre.
De ese valor, 32.000 millones de reales se destinarán al pago de indemnizaciones a las cerca de 1,2 millones de personas afectadas de alguna manera por la tragedia, originada en unas minas de Samarco en la localidad de Mariana.
El resto lo recibirá el Estado y será invertido en obras para la recuperación medioambiental y de infraestructuras destruidas por el vertido de millones de metros cúbicos de residuos tóxicos que contaminaron ríos e inundaron decenas de localidades del estado de Minas Gerais y del vecino Espírito Santo.
El abogado general del Estado, Jorge Messias, encabezó el acto en que fue firmado el acuerdo, que cuenta con aval de la Corte Suprema, cuyo presidente, Luis Barroso, estuvo presente en la ceremonia, así como el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, otras autoridades y representantes de las empresas.
Messias subrayó que se trata de un “acuerdo histórico”, en el que se contemplan dos de los objetivos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que son “cuidar de las personas y del medioambiente”.
Explicó que parte del dinero que recibirá el Estado será usado en subsidios sociales que durante los próximos tres años recibirán los agricultores y pescadores de la zona, y en diversas acciones para la “recuperación económica” de las áreas afectadas por el desastre.
Tras la firma del acuerdo, Lula dijo que espera que las empresas mineras “aprendan la lección” y “entiendan que habría sido infinitamente más barato” invertir para impedir la tragedia que “reparar ahora un desastre” causado por la “irresponsabilidad”.
Según el presidente brasileño, el dinero producto del acuerdo “tampoco le va a devolver la vida” a las víctimas ni va a “reparar el sufrimiento” de las miles de personas que perdieron sus casas o sus empleos.
En paralelo al acuerdo anunciado este viernes, un tribunal de Londres comenzó a juzgar esta semana una demanda colectiva interpuesta por 620.000 personas contra la empresa australiana BHP, en la que exigen compensaciones por 46.800 millones de dólares por el desastre de Mariana.
Vale también fue responsable por otro vertido en Minas Gerais, ocurrido en una mina de Brumadinho, que en 2019 causó 270 muertos y un desastre ambiental.
En ese caso, la empresa firmó un acuerdo de reparación con el gobierno de Minas Gerais que ascendió a 37.700 millones de reales, por daños ambientales, económicos morales y colectivos.

-
Localeshace 4 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
Nacionaleshace 5 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años
-
FARÁNDULAhace 4 días
Abrieron en Milán el testamento secreto de Giorgio Armani
-
Localeshace 4 días
Un hombre recibió varios disparos en Pettis Place en Raleigh
-
Internacionaleshace 4 días
Para bajar la corrupción, harán licitaciones con la Inteligencia Artificial
-
Nacionaleshace 4 días
Trump anunció que hay un detenido por el asesinato de Charlie Kirk: “Tenemos a la persona que creemos que buscamos”
-
Nacionaleshace 4 días
Gran Bretaña echó a su embajador en EE.UU. por su vínculo con Epstein
-
Localeshace 22 horas
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh